Maserati enfrenta un futuro incierto dentro de Stellantis. Esto, tras perder 260 millones de euros en 2024 y ver caer sus ventas a la mitad.

Maserati, la marca italiana de autos de lujo, se encuentra en una encrucijada. En medio de un proceso de reorganización dentro de Stellantis, la marca del tridente enfrenta un futuro incierto. Esto tras reportar pérdidas de 260 millones de euros en 2024 y una caída del 57% en sus ventas globales, pasando de 26.600 a 11.300 unidades.

Dentro de los mayores desafíos para Maserati se encuentra su apuesta por la electrificación. La marca lanzó recientemente versiones eléctricas de modelos como el GrecaleGranTurismo y GranCabrio, y planeaba introducir un Quattroporte eléctrico y una versión eléctrica del MC20. Sin embargo, la demanda global de carros eléctricos no ha cumplido con las expectativas, lo que la ha dejado en una posición vulnerable.

A esto se suma que ya no puede contar con sus emblemáticos motores V8, que eran un gran atractivo para los amantes de los carros de alto rendimiento. Según Doug Ostermann, director financiero de Stellantis, la compañía no está segura de que la estrategia de electrificación de Maserati sea la correcta, especialmente en mercados clave como China, donde la transición hacia los vehículos eléctricos ha sido más lenta de lo esperado.

Adiós a Maserati

Reestructuración de Stellantis

Como es de conocimiento público, Stellantis se encuentra en proceso de racionalización de sus marcas. Aunque el grupo ha afirmado tener un «compromiso inquebrantable» con Maserati, las recientes declaraciones de Ostermann sugieren que la marca podría estar en la cuerda floja.

En tal sentido, el nuevo CEO de Stellantis tendrá que tomar decisiones difíciles sobre qué marcas sobrevivirán y cuáles desaparecerán. Además de Maserati, otras marcas como Alfa RomeoDS Lancia también están bajo revisión. La cancelación de una inversión de 1.500 millones de euros destinada a Maserati ha dejado en el aire el futuro de la marca, incluyendo el lanzamiento de nuevos modelos eléctricos.

Por su parte, Ferdinando Uliano, secretario General de Fim Cisl, uno de los principales sindicatos italianos, ha expresado su preocupación por el futuro de Maserati. Según Uliano, la única forma de revertir el declive de la marca es mediante nuevas inversiones y modelos, no con recortes o cierres de fábricas.

Adiós a Maserati

Un salvavidas

Uliano también anunció que se reunirá con Stellantis el 11 de marzo para discutir el futuro de Maserati, así como de otras marcas como DSAlfa Romeo y Lancia. «Es esencial que Stellantis aclare las cuestiones abiertas sobre el relanzamiento de Maserati», afirmó.

Así las cosas, el futuro de Maserati pende de un hilo. Aunque la marca ha intentado adaptarse a las tendencias actuales con su apuesta por la electrificación, la caída en las ventas y las pérdidas financieras sugieren que su estrategia no está funcionando. Stellantis enfrenta una decisión difícil: invertir en la revitalización de Maserati o dejarla caer para enfocarse en marcas más rentables. Lo que está claro es que, sin un cambio drástico, la icónica marca del tridente podría desaparecer del panorama automotriz.

LEA TAMBIÉN: Maserati Quattroporte Gran Finale es una despedida a la altura del motor V8.


Paola Reyes Bohórquez.