La primera generación de Renault Twingo fue un éxito imparable, pero en su segundo ciclo el diseño cambió y eso le pudo costar.
Cuando se habla de Renault Twingo, la primera imagen que viene a la mente es el modelo de su primera generación de, entre 1993 y 2007. Ese último año se preparó para dar el paso a un nuevo ciclo comercial, y a partir de ahí la historia del pequeño auto urbano no fue la misma.
Aunque su diseño peculiar llamó la atención desde un principio, hasta por lo extraño, logró convertirse en un modelo popular y al día de hoy muy recordado en su primera versión. En Colombia, es muy común verlo rodar por las calles en un número considerable de ejemplares.
Recientemente una publicación en Facebook reveló un boceto de lo que pudo ser el Twingo de segunda generación, en un diseño que finalmente no se aplicó y se cambió por el que conocemos y evolucionó hasta la actualidad, hasta llegar incluso a una versión eléctrica.
¿Pudo haber sido un mejor Renault Twingo?
Este boceto revelado llevó a la reflexión de que si pudo haber sido un mejor diseño para el Renault Twingo pues salta a la vista el intentó por conservar muchos de los elementos del modelo de primera generación, contrario al vehículo comercializado que cambió notablemente.
En esta versión no materializada del auto francés, todavía se daba continuidad a las formas curvilíneas pero más estilizadas. El capó fue alargado sutilmente llevando faros redondeados en un nuevo estilo. Luces exploradores redondas y decoraciones en los bajos de las puertas laterales.
Por más que muchos lo quisieran, Twingo tomó otro rumbo en 2007 y presentó una segunda generación con rasgos similares a Clio, optando por algunas formas cuadradas y adaptadas a las tendencias del segmento. La novedad más importante en ese entonces fue una versión GT.
Las dimensiones abarcaban los 3,6 metros de longitud, 1,7 metros de ancho y 1,4 metros de alto. Se equipaba con ruedas de 15 pulgadas y nuevos detalles estéticos como espejos plateados e inserciones cromadas. Motor 1.2 litros turbo de 100 hp de potencia.
Aún sí, se concuerda que el primer Renault Twingo es insuperable. Su producción llegó al tope de los 2,6 millones de unidades durante el tiempo de vigencia en el mercado. En opiniones personales, es considerado un auto versátil, práctico y resistente.
LEA TAMBIÉN: El Renault Twingo despedirá su actual generación sin un reemplazo a la vista
Jessica Paola Vera García. Fuente: Car Design Archives
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD