Toyota Mirai es el referente actual de los autos a hidrógeno, pero años atrás ya se había vendido el Honda FCX Clarity.
Honda FCX Clarity quizás sea un nombre poco familiar para usted, pero tiene una interesante historia que vale la pena ser contada. Es el primer auto a hidrógeno en ser comercializado, el cual nació con específicamente con este sistema de propulsión para volverse un pionero.
Actualmente el Toyota Mirai lleva la batuta en el sector de los automóviles a hidrógeno, y es prácticamente el referente absoluto. Lo que pasó con el FCX Clarity, es que su popularidad lo alcanzó a consolidarse y las cifras en el mercado no fueron favorecedoras.
Con estos inconvenientes a cuestas, el sedán a hidrógeno de Honda sobrevivió una generación producida entre 2008 y 2015. Claro que eso no significó la muerta de la denominación y el modelo, pues se presentó en una segunda generación como híbrido enchufable y 100% eléctrico.
El Honda FCX Clarity y su vida como auto a hidrógeno
Claramente el Honda FCX Clarity se gestó como un proyecto piloto del fabricante japonés en busca de nuevas alternativas de propulsión. A diferencia de otros prototipo de esta y otras marcas, el modelo llegó al mercado, pero se comercializó de una forma diferente.
En Estados Unidos donde tuvo mayor acogida, se enfocó en el sur de California donde existían estaciones de hidrógeno. El auto se ofertó mediante una renta mensual de 600 dólares que incluía mantenimiento, combustible y reparaciones. En Japón y Europa también se comercializaron algunas unidades.
¿Y cómo funcionaba su tren motriz? Pues bien, el FCX Clarity estaba equipado con un motor eléctrico de 135 hp de potencia, cuya energía era provista por una pila de combustible asociada a un tanque de hidrógeno. Este último con una capacidad de 171 litros.
Además, el sistema contaba con función de frenado regenerativo, lo que le permitía aumentar la autonomía a total de 435 km. Sin embargo, problemas de infraestructura y poca demanda terminaron por dejarlo por fuera del mercado en 2015.
Para la segunda generación, híbrida enchufable y eléctrico, el modelo cambió su nombre a solo Honda Clarity, pero tuvo las mismas dificultades comerciales y fue en 2021 cuando su fabricante decidió eliminarlo por completo de su cartera.
LEA TAMBIÉN: Honda Prologue es el primer SUV eléctrico de la marca – con alma GM, llega en 2024
Jessica Paola Vera García. Vía