En pocos días saldrá a subasta este Ferrari Testarossa Pininfarina Spider, descapotable y con apenas 413 km recorridos. 

Una unidad de ‘producción especial’ del inconfundible Ferrari Testarossa, se subastará pronto, siendo un vehículos que sin duda llamará la atención de muchos. Lo que no sabemos es si el dinero le alcance, pues se estima que las ofertas ronden los dos millones de dólares.

Pero, ¿Qué hace especial a este ejemplar en específico? En realidad, son varias cosas. Primero comenzaremos por decir que se trata de una serie producida por Pininfarina y es un Ferrari convertible, fórmula que dio como resultado un vehículo de altísimo estatus.

Para recordar un poco la historia del Testarossa, debemos volver a la década de 1980, más exactamente a 1984, cuando su producción comenzó formalmente. A partir de ahí se cumplieron 12 años de comercialización, despidiéndose en 1996 con 7.177 unidades fabricadas.

Ferrari Testarossa descapotable

Ferrari Testarossa descapotable

Un clásico para no perderse: Ferrari Testarossa Pininfarina Spider

La casa de subastas RM Sotheby’s con sede en Ontario, Canadá, es especialista en autos clásicos y fue el encargado de recibir a este interesante Ferrari Testarossa edición Pininfarina Spider, para ponerlo en venta. El evento se realizará el 5 de noviembre y debería preparar un amplio presupuesto.

Las estimaciones que hay en cuanto al precio y las ofertas que pueda alcanzar este ejemplar están entre 1.6 millones de dólares y 2 millones de dólares. Si vamos al tope, en pesos colombianos se traduciría en cerca de 10.000 millones ¿Alguien se apunta?

Esta jugosa suma se justifica de varias maneras. Una, por el simple hecho de tratarse en un Ferrari Testarossa, otra porque es descapotable, su valor histórico no puede ser negado y a eso sumamos, las diferentes restauraciones que recibió para lucir así de perfecto.

Ferrari Testarossa descapotable

Ferrari Testarossa descapotable

La primer restauración que recibió el ejemplar, le sirvió para convertirse en un auto de exhibición donde paso un par de décadas. Luego llegó a manos de Pirinfarina, quien también le dio una actualización, renovando el interior y haciendo que la capota volviera a funcionar. 

Ahí no terminó el camino, pues pasó por los talleres de la compañía Carrozzeria Zanasi que trabaja con modelos Ferrari, y este se encargó de los ajustes mecánicos, añadiendo nuevos embrague y bomba de combustible. No olviden que solo tiene 413 km recorridos.

LEA TAMBIÉN: Ferrari Testarossa reaparece – nueva vida para el ‘cavallino’ ochentero


Jessica Paola Vera García. Fuente: RM Sotheby’s