En Estados Unidos, llevarse una furgoneta clásica de Volkswagen con un motor eléctrico de Tesla será tan fácil como inscribirse en un sorteo. La iniciativa fue impulsada por un sitio web de recolección de fondos.
El sitio web de recolección de fondos, Omaze, lanzó un sorteo donde el flamante ganador se podrá llevar a casa una Volkswagen Transporter de 1966 completamente restaurada, y moviéndose en ‘cero emisiones’. La adaptación de un nueva sistema de propulsión eléctrico, usa tecnología Tesla.
Con el restomod aplicado, la furgoneta alemana luce un aspecto pulcro pero conservando su esencia retro y tradición. Los ajustes mecánicos corrieron por cuenta de Zelectric, una compañía con sede en California dedicada a la transformación de modelos de VW de medio siglo, a la «conducción del siglo XXI».
Este proyecto se adelantó a los planes de la marca, ya que propiamente Volkswagen tienes dos modelos preparados inspirado el Transpoter T1 y de características 100% eléctricas. Se trata del e-Bulli y el ID Buzz, el cual tendría su debut en 2022.
Por una buena causa
Que la furgoneta de los 60s se convierta para la ocasión en ‘cero emisiones’ tiene una razón de ser, y es que este sorteo del que les hablamos es por una buena causa. Según se informó, el dinero recaudado en las inscripciones de los participantes serán empleado en el impulso de proyectos medionambientales en Estados Unidos.
Por tal razón resulta muy representativo que la Transporter sea eléctrica, y su proceso de transformación comenzó por la adaptación del paquete de baterías que a falta de espacio, se tuvo que encajar un kit de módulos de 32 kWh, limitando la autonomía a 136 kilómetros.
La tecnología de propulsión tomada de Tesla y con las adaptaciones respectivas, ofrece 100 caballos hp y 146 Nm de torque. La transmisión es manual de cuatro velocidades, tracción a las ruedas traseras, y puede alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h. La carga completa se puede alcanzar en cinco horas a 240 V.
Dentro de sus características de diseño y equipamiento encontramos faros y luces traseras LED, ventanas de safari delanteras y portaequipajes personalizado de madera en el techo. Al interior, sistema de sonido Alpine Bluetooth, sistema de calefacción, puertos de carga USB y cámara de visión nocturna.
Para participar en el sorteo de la Transporter restaurada y eléctrica, las personas deberán hacer un aporte de $14 dólares, unos $48.000 pesos colombianos. Además de recibir la furgoneta el ganador se lleva $20.000 dólares adicionales como parte del premio.
Lea también: Ella es ‘Sofie’, la Volkswagen Transporter T1 más antigua del mundo
Jessica Paola Vera García.