La marca de los cuatro aros celebra los 50 años de existencia del Audi 80, pionero en diseño modular, tecnología y éxito en ventas.

Todos los fabricantes de autos tiene un modelo icono, que hace parte de un precedente dentro de su historia. Para Audi, es quizás el sedán compacto Audi 80 un punto de partida de tendencia, tecnología y ventas, gracias a los elementos innovadores que se le dieron en su momento.

Su historia data de 1972, cuando Audi lo proyectó como un auto «moderno, pero no moderno», y asimismo familiar y confiable. Para hacerlo apetecido se le puso empeño a varios detalles, como el hecho de hacerlo extremadamente ligero, sin  comprometer la calidad, solidez y resistencia.

Tanto así, que un año después de haber sido presentado en el mercado, fue merecedor del premio al «Coche del año», justo en la época de la crisis petrolera. En adelante, el Audi 80 fue el encargado de potenciar la calidad de la compañía, y evolucionando bajo constantes mejoras. 

El A4 le rinde homenaje

Hasta en 1995 el mundo tuvo la oportunidad de ver la cuarta y última generación del Audi 80, mientras que en adelante el camino lo empezó andar el Audi A4. A partir de ese momento se empezó a escribir una nueva historia, y hoy el A4 le rinde homenaje a quién le dio sus raíces. 

Dentro de la línea de éxito del Audi 80 no podemos dejar otras innovaciones y modelos destacables. De ellas podemos destacar el TDI de cuatro cilindros, la tracción quattro, transmisión de doble embrague,  y los motores turbo de cinco cilindros como en el primer modelo RS.

Con el Audi 80 se le dio paso a la creación de un nuevo segmento, tal como lo es el ‘sedán compacto’ o serie B. El mismo que fue equipado con una transmisión de cuatro velocidades detrás de el eje motriz delantero, motores de 1,3 a 1,6 litros, y motor de árbol de levas en cabeza (OHC).

Casi que de forma inmediata, el Audi 80 pasó a ser un éxito en ventas, gracias a la nueva generación de motores OHC y otros aspectos técnicos. Luego vino el Audi 80 GT también en 1973, y en esa mima línea el 80 GTE en 1975, cada uno con notables mejoras.

Finalmente, para 1978 la compañía dio fin la primera generación del Audi 80 acumulando un producción de más de un millón de unidades. Un cifra que superó las expectativas de los ejecutivos, asumiendo un nuevo papel dentro de la industria automotriz.

LEA TAMBIÉN: Audi A3 Sedán, a prueba: El linaje de los sedanes sigue en pie (+VIDEO)


María Alejandra Villamizar Sarmiento. Fuente: Prensa Audi