Arrancó la preventa del nuevo Wuling MINI EV 2025, ahora con carrocería de 5 puertas. Más práctico, espacioso y tecnológico, promete ser el más asequible de su tipo.
No muy conocido fuera de Asia, el Wuling Hongguang MINI EV, o simplemente Wuling MINI EV, tiene el mérito de haber sido el auto que democratizó la movilidad eléctrica en China. Desde su debut en 2020, este pequeño vehículo (que EL CARRO COLOMBIANO probó hace un tiempo conociendo sus curiosidades), se consolidó como un verdadero fenómeno comercial. En estos cuatro años acumuló más de 1,4 millones de unidades vendidas.
Ahora, esta marca que forma parte de la empresa conjunta SAIC-GM-Wuling, en la que General Motors (Chevrolet) tiene participación, lanza en China la segunda generación de este vehículo con una importante novedad: una carrocería de cinco puertas, con la que promete ser el automóvil más asequible del mundo con esas características. Así no solo aumenta su practicidad, sino que también lo convierte en una opción mucho más versátil y familiar.
Con esta nueva versión, Wuling deja claro que sí es posible combinar economía, diseño atractivo y funcionalidad en un vehículo eléctrico. El MINI EV de 5 puertas amplía las opciones para los usuarios urbanos y, además, redefine el concepto de «carro popular» en el mercado automotor global. Es claro que sería una propuesta ideal para mercados emergentes como Colombia, donde los autos eléctricos ganan cada vez más terreno.
Wuling MINI EV 2025: «dulce», compacto y funcional
En esta nueva generación con carrocerías de 3 y 5 puertas, el Wuling MINI EV 2025 mantiene su enfoque en la simplicidad y la funcionalidad, pero ahora con un diseño más redondeado y cercano al gusto del público masivo. Eso sí, aunque el modelo previo podía ya albergar a cuatro pasajeros, el nuevo creció notablemente, siendo aún muy pequeño. Mide 3,26 metros de largo por 1,51 de ancho y 1,58 de altura, con una distancia entre ejes de 2,19 metros.
Algo muy curioso es que la marca definió el diseño de este auto como «estética dulce». Al frente destaca su parrilla cerrada y luces LED alargadas, conocidas como «Lingzhi Wing», mientras que las ruedas de 13 pulgadas llevan figuras que parecen pétalos de flor. De costado, uno de los puntos clave es el gran tamaño de las ventanas, que da muy buena visibilidad al exterior, y la posibilidad de tener techo en tono contraste.
Ahora, visto de atrás, tiene como rasgos característicos unos trazos muy limpios, con diseño abombado, luces redondeadas a los costados del portón y un alerón de techo sobre la ventana posterior. Adicional a todo esto, el nuevo MINI EV estará disponible en tres colores exclusivos con nombres tan creativos como «azul inflado», «verde burbuja» y «café dulce», con pintura multicapa para lograr efectos de cambio de tonalidad, al estilo Mazda.
El carro popular, práctico y moderno
A pesar de su tamaño compacto, el Wuling MINI EV 2025 sorprende con un interior más espacioso, gracias a que ganó distancia entre ejes y altura. El habitáculo adopta un estilo de diseño que han llamado «crema caramelo», en el que predominan los tonos marrón chocolate y blanco crema, creando un ambiente acogedor y juvenil, en medio de tonos apastelados.
Por supuesto, en medio de este renovado escenario, no faltan las novedades tecnológicas. A diferencia del anterior MINI EV, que solo tenía una pantalla como cuadro principal de información, el nuevo modelo incorpora una pantalla adicional montada al centro del tablero, de operación táctil y desde la cual opera el centro multimedia. Le hacía mucha falta, para mejorar la practicidad en cuanto al manejo de las funciones de conectividad.
En términos generales, el diseño sigue siendo prioritariamente utilitario, con paneles de plástico redondeados y diversas soluciones prácticas para maximizar el uso del espacio. Las cuatro puertas laterales permiten acceder más fácilmente a la cabina, convirtiendo a este auto en una opción atractiva para familias jóvenes o usuarios que buscan practicidad en la ciudad. Y sí, realmente sería ideal como primer carro nuevo.
Mecánica eficiente y suficiente
Así como en las versiones tope de su predecesor, el Wuling MINI EV de segunda generación se impulsa a partir de un motor eléctrico de 40 hp y 110 Nm de torque, capaz de alcanzar una velocidad punta de 100 km/h. Claramente, no es un carro diseñado para correr ni para caminos fuera de la ciudad. Sin embargo, brinda una respuesta suficiente para trayectos urbanos y desplazamientos cortos, resolviendo el problema del transporte cotidiano.
Este sistema de propulsión se alimenta de una batería de litio ferrofosfato (LFP) con 16,2 kWh de capacidad, que le otorga una autonomía de 205 km por carga completa, bajo el ciclo CLTC. Dado que el anterior MINI EV cumplía con su autonomía declarada en la vida real, creemos que tal vez pueda dar hasta 200 km de rango. Eso estaría bastante bien para un «carro popular» eléctrico, si en efecto se cumpliera.
¿El carro eléctrico de 5 puertas más asequible del mundo?
Cuando salió la primera generación, el Wuling MINI EV fue el carro eléctrico de más bajo precio en el mundo, y eso potencializó su éxito comercial en China. Ahora, aunque todavía no hay precios oficiales del nuevo modelo, se estima que el MINI EV de 5 puertas pueda tener un precio base cercano a los 80.000 yuanes, unos 11.500 dólares o COP 50.000.000. Si así fuera, podría ser el carro eléctrico de 5 puertas más económico del mercado global.
Pero mientras se dan a conocer los precios del vehículo, Wuling lanzó incentivos para quienes reserven las primeras unidades en China. Entre ellas, puede accederse a una garantía de por vida en el tren motriz, un cargador de pared de 3,5 kW y descuentos en accesorios por un valor de hasta 10.000 yuanes (1.400 dólares o COP 6.000.000).
En suma, el nuevo Wuling MINI EV 2025 tiene todo lo necesario para convertirse en el nuevo «carro popular» eléctrico, no solo en China, sino en Colombia y otros países de América Latina. Aunque no se ha confirmado su llegada a ningún país de nuestra región, su éxito en China podría ser un indicador de su potencial global. ¿Se animará Chevrolet a traerlo?
LE PUEDE INTERESAR: Este simpático mini auto eléctrico es ahora el carro más barato de Colombia.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.