Introduciendo importantes novedades a nivel de tecnología y de diseño, sale a la luz el renovado Subaru Impreza 2020. Inicialmente estará disponible solo en el mercado japonés, pero luego llegará al resto de mercados a nivel global.
PUBLICIDAD
A casi cuatro años de su estreno internacional, la actual generación del Subaru Impreza recibió su primera actualización profunda en su mercado natal. Es así como se presentó en Japón el nuevo modelo 2020 de este auto compacto en sus variantes sedán y Sport (hatchback), con nuevas características que lo hacen aún más interesante.
Según la marca, estamos ante un vehículo de calidad mejorada en el que, más allá de cambios en materia de diseño, se reforzó la dotación de seguridad y tecnología, mejorando aún más su paquete de asistencias a la conducción.
Poco a poco, estos cambios deberán extenderse a todos los Subaru Impreza que se venden a nivel mundial, además de su derivada del segmento B-SUV, la Subaru XV.
PUBLICIDAD
Estas son las novedades
Comencemos por el diseño. El nuevo Subaru Impreza 2020 presenta un frontal más estilizado, con ópticas de nueva figura y un bumper revisado, para entregar un conjunto que transmite sobriedad y deportividad a la vez.
En cuanto a su interior, todas las novedades tienen que ver con su tecnología. Se renovaron el centro multimedia y el módulo de climatización, al tiempo que hay ajuste eléctrico y función de memoria en el asiento del conductor y los espejos retrovisores exteriores.
Y respecto a la seguridad, en todas las versiones se incluirá el paquete EyeSight Touring Assist, que ayudará en momentos específicos como aceleración, frenado o incluso, en el uso de la dirección.
Aspectos Mecánicos
El Subaru Impreza 2020 está disponible en Japón con dos tipos de motor a gasolina. El primero de ellos es un 1.6 litros de 115 caballos y 148 Nm de torque, destinado a las versiones de acceso, mientras que los modelos más equipados llevan un propulsor Bóxer 2.0 litros de 154 caballos y 196 Nm.
La información no se refiere a las cajas disponibles, pero es muy probable que se mantenga la transmisión automática CVT presente en el modelo actual. Además, deberán seguir vigentes las opciones con tracción integral a las cuatro ruedas (AWD).
Lea también: Subaru Legacy 2020, séptima generación de un sedán que cumple 30 años
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
¿Tiene algo que decir? Éste es su espacio:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD