Disponible en los modelos 2018 de los XV EyeSight, Outback EyeSight y Legacy EyeSight, esta tecnología detecta situaciones de potencial peligro en la vía y asiste al conductor para reducir el riesgo de sufrir un accidente.
Los fabricantes de vehículos siguen mostrando un particular interés por la seguridad que ofrecen en sus vehículos, y por ello, no paran de desarrollar tecnologías cada vez más precisas y avanzadas para contribuir en este campo. Una de ellas es la tecnología EyeSight creada por Subaru, recientemente presentada en Colombia y que se ofrece en el país en los modelos Subaru XV, Outback y Legacy 2018.
Según afirman en Subaru, la tecnología EyeSight es una de las más precisas del mundo en lo referente a seguridad activa. ¿Y cómo lo logra? Pues básicamente, es un software de reconocimiento inteligente que por medio de cámaras detecta carros, motos, ciclistas, peatones y objetos estáticos que puedan ser obstáculos en el camino.
Las cámaras son estereoscópicas, a color y en alta definición y se ubican en el panorámico, una a cada lado del espejo retrovisor y sin obstruir el campo visual del conductor. No utilizan infrarrojo ni radar, y funcionan como un par de ojos adicionales que se apoyan en seis sistemas de asistencia a la conducción y, si es el caso, intervienen en aceleración y frenos con distintos niveles de control.
Así mismo, los sistemas de asistencia con que opera la tecnología EyeSight son los siguientes:
- Frenado previo a la colisión: Advierte al conductor en caso de riesgo de choque frontal y de ser necesario, activa los frenos del carro en forma automática antes de llegar al objeto detectado.
- Control de Crucero Adaptable: Además de controlar la velocidad predeterminada, se adapta a la velocidad del carro que va adelante asegurando que se mantenga la distancia de seguridad, con el fin de evitar acercamientos peligrosos e imprevistos.
- Gestión del acelerador previo a la colisión: Impide que el carro se deslice hacia adelante en caso de que el freno de mano no se active adecuadamente o el acelerador sea presionado accidentalmente o con mucha fuerza.
- Aviso de arranque del vehículo delantero: Una alerta de sonido avisa cuando el carro ubicado en frente arranca, y el carro equipado con la tecnología EyeSight permanece inmóvil.
- Advertencia de cambio de carril: Advierte al conductor cuando el vehículo sale involuntariamente de su carril.
- Advertencia Zig-Zag: Alerta al conductor cuando el carro circula en zig-zag en forma no intencionada dentro del carril.
Subaru viene trabajando en el desarrollo de la tecnología EyeSight desde mediados de la década pasada y lo presentó oficialmente en mayo de 2008, aplicado especialmente a la detección temprana de ciclistas y peatones, pero fue a partir de 2010 cuando se le fueron adicionando funciones más sofisticadas, cámaras estereoscópicas a color y computadoras más capaces.
Así, en 2016 ya se habían vendido en todo el mundo más de un millón de vehículos Subaru equipados con EyeSight y en 2017, esta tecnología fue incorporada a todos los modelos de la marca en los mercados de Estados Unidos, Canadá, Australia, China, Nueva Zelanda, Japón y Europa.
Un estudio del Institute for Traffic Accident Research and Data Analysis en Japón, encontró que los vehículos Subaru equipados con EyeSight tienen 61% menos accidentes graves por cada 10.000 vehículos que los autos sin ese sistema, y que además, tienen un 84% menos colisiones traseras.
Lea también: Subaru XV 2018 – Características, versiones y precios en Colombia
Subaru sigue creciendo en Colombia
Al tiempo que presentó la tecnología EyeSight en el país, Subaru reportó un crecimiento acumulado del 24,8% en el mercado nacional entre enero y octubre de 2017, respecto al mismo periodo del año anterior, hecho que los ejecutivos de la marca destacan dado el contexto general del mercado, que se ha contraído en cerca de 3,1% durante el año en curso.
«En el segmento medium de SUV participamos con dos productos que son Forester y XV, en los que estamos teniendo un crecimiento importante, mientras que ne el segmento de camionetas large hemos estado estables», explicó Mauricio Hernández, vicepresidente de Subaru en Colombia.
Según las cifras entregadas por ANDEMOS a esta redacción, entre enero y octubre de 2017, Subaru ha vendido 876 vehículos en el país distribuidos así: Forester (414 unidades), XV (380), Outback (68), Impreza (14).
Lea también: Subaru Impreza 2017 – Versiones, características y precios en Colombia
Óscar Julián Restrepo Mantilla.