Con la inauguración del evento de electromovilidad, Renault eWay, también vino la revelación del inédito crossover eléctrico de la marca. El modelo debutó con el nombre de Megane eVision.

Véalo también en VIDEO:

De la mano de Luca de Meo, CEO de la marca del rombo, se presentó el prototipo Renault Mégane eVision. Un crossover puramente eléctrico, con el cual los franceses presagian el futuro de su línea de vehículos ‘cero emisiones’.

Así mismo, con la revelación del eVision  se dio a conocer la nueva plataforma modular CMF-EV diseñada por la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Clasificado por la propia marca como un «hatchback», se equipará con un tres motriz ultracompacto que permitirá ofrecer más espacio. 

Con un estética mininalista y de aire futurista, el modelo alcanza los 4,21 metros de longitud con una carrocería más elevada que la del compacto actual, reflejando una significativa evolución en la gama del conocido Mégane. 

Vista exterior

De aspecto moderno y limpio, en el diseño  exterior del Renault Mégane eVision se destaca su parte frontal, hablando especialmente del conjunto óptico de apariencia 3D . Este se compone de delgados faros, y un tira de luz que se conecta en el centro, con el emblema iluminado de la marca.

El capó es corto, la parilla delantera cerrada y cuenta con un discreto parachoques que contrasta con  grandes entradas en pro de la aerodinámica. Los colores metalizados son unas de sus principales características, como el tono dorado aplicado en el techo de tipo flotante. 

Desde la vista lateral, se acentúan las líneas de su carrocería, rines de 20 pulgadas y en su parte trasera presenta formas muy fluidas, incluyendo así mismo, un juego de luz LED que atraviesa la puerta del maletero, un spoiler corto en el techo y más apliques dorados. 

Propulsión ‘cero emisiones’ 

Planteado como un modelo que impulsará la estrategia del movilidad eléctrica de Renault, el Mégane eVision será el portador de nuevas tecnologías. Nueva plataforma CMF-EV, baterías más delgadas y tren motriz ultracompacto. 

En términos de capacidades, su sistema eléctrico se compone de una batería de 60 kWh de tan solo cinco centímetros de alto. La potencia llega a los 217 caballos y 300 Nm de torque. y el rango de autonomía en el ciclo WLTP, promete 450 kilómetros. 

Según Renault, el crossover puede recuperar 200 kilómetros de alcance en 30 minutos, compatible con topes de carga de hasta 130 kW. Podrá acelerar de 0 a 100 km/h en ocho segundos. 

El modelo de producción. que plasmaría el 90% del diseño que vemos en el concept car, se lanzará en Europa a finales de 2021 y dentro de su oferta se dispondrá de diferentes tamaños de batería y potencias de motor. 

Con el eVision se seguirá contando la historia del Mégane, un compacto de alcance global que a hoy completa 25 años de trayectoria. Entre los competidores de esta nueva versión eléctrica, ya tiene en la mira al compacto ‘cero emisiones’ de Volkswagen, el ID.3

El nuevo Renault Mégane eVision marca el inicio de la próxima era de vehículos eléctricos para la marca del rombo, a partir de un nuevo lenguaje de diseño y tecnologías innovadoras de última generación. 

Lea también: Renault Twingo Electric: el city car francés se ‘reinventa’ como eléctrico

Galería fotográfica: Renault Mégane eVision (10 fotos)

[ngg src=»galleries» ids=»702″ display=»basic_slideshow»]


Jessica Paola Vera García.