Peugeot Design Lab presentó una reinterpretación digital del icónico 504 familiar, fusionando diseño clásico con elementos modernos.

Contrario a lo que han realizado otras marcas con el estilo neo-retro, Peugeot decidió sorprender con una propuesta innovadora. A través de su Peugeot Design Lab, el fabricante francés reveló una versión virtual del emblemático Peugeot 504 familiar, transformado en un restomod con aires modernos y detalles que homenajean al grupo de rap 113.

El Peugeot Design Lab, conocido por sus creaciones que trascienden el ámbito automovilístico comercial, dio vida a este proyecto 100% digital. Este 504 familiar, adaptado para enfrentar desafíos como los de Pikes Peak, destaca por sus llamativos apéndices aerodinámicos y llantas de diseño completo.

Además, mantiene elementos icónicos como la cantimplora azul renovada en el portaequipajes, evocando imágenes del videoclip «Tonton du bled» de 1999, donde un Peugeot 504 blanco con una cantimplora azul se convirtió en protagonista.

Peugeot 504 Restomod

Un homenaje al grupo de rap 113

Este homenaje coincide con la llegada del mencionado videoclip a las plataformas de streaming el 14 de febrero de 2025, un lanzamiento esperado debido a cuestiones de derechos que habían retrasado su disponibilidad.

La colaboración virtual también incluye referencias a la popular marca parisina Tati en la tapicería, aunque sin una asociación oficial entre Peugeot y Tati. Para añadir un toque futurista, el diseño incorpora un volante hipercuadrado, anticipando elementos que se espera ver en futuros modelos de Peugeot, como el 208 en 2026.

Es bueno resaltar que la iniciativa de Peugeot Design Lab de fusionar legado y modernidad en este 504 restomod es una muestra del potencial creativo de la marca. Al rendir homenaje a la cultura popular francesa y al mismo tiempo explorar diseños vanguardistas, Peugeot demuestra que es posible honrar el pasado mientras se mira hacia el futuro.

Peugeot 504 Restomod

LEA TAMBIÉN: El Peugeot 2008 tendrá una versión híbrida en Sudamérica que llegará en 2025.


Paola Reyes Bohórquez.