La exclusividad llegó al eléctrico por excelencia de la marca japonesa. Por eso próximamente se estrenará el Nissan Leaf Autech, una versión exclusiva de Japón que presenta una mayor personalidad visual junto con un diseño más deportivo.
Autech, la filial de Nissan especializada en personalizaciones, develó ante los ojos del mundo eléctrico a su nueva creación: el Nissan Leaf Autech. Con más lujo y un enfoque deportivo, así llega esta modificación del tercer carro eléctrico más vendido en 2018. Además, por el momento se venderá exclusivamente en Japón y su lanzamiento se encuentra preparado para el próximo 21 de junio.
Este auto se suma a la lista de vehículos que han pasado por las manos de esta subsidiaria nipona. Anteriormente, Autech ya había personalizado a modelos como los monovolúmenes Serena y Note o la SUV compacta X-Trail. Esta versión del Leaf se venderá en su nivel convencional o Leaf e+ con una gran cantidad de colores para escoger como el exclusivo azul perla Aurora Flare.
Personalización visual
En el exterior del Nissan Leaf Autech se nota el estilo de esta compañía experta en modificaciones. En el frontal cuenta con unos grupos ópticos LED que dejan ver el diseño de puntos de Autech. También se observa un nuevo formato de exploradoras y un renovado búmper cromado en la parte inferior. Eso sí, a los costados se destacan unos rines de aluminio con tamaño de 17 pulgadas y diseño multirradio.
El habitáculo de este modelo muestra un diseño vistoso y elegante. Por ejemplo, utiliza colores oscuros como el negro y el gris que se combina con la sobriedad del azul. Asimismo, resalta su panel de instrumentos con detalles en madera más su volante con fondo plano en el mencionado tono azul. Para finalizar se debe hablar de sus asientos forrados en piel sintética con gamuza de cristal.
Lea también: Nissan Leaf 2019 ─ Características y precio en Colombia
Características mecánicas y precio
Este Nissan Leaf Autech mantiene la gama de motores, cambia según el modelo base: tradicional o Leaf e+. En su versión básica con 40 kWh se comercializa bajo un precio completo de 3.931.200 yenes (36.000 apróx. dólares). Además, su nivel máximo posee un propulsor eléctrico de 62 kWh, para adquirirlo se debe abonar la suma de 4.432.320 yenes (40.500 USD).
Lea también: El eléctrico Nissan Leaf superó las 100.000 unidades vendidas en Japón
Daniel Felipe Moreno Arenas