La multinacional de automóviles eléctricos, NIO, lanzó su primer modelo sedán que comenzará su vida comercial en China. Denominado como ET7, tiene en la mira a Tesla que está buscando ganarse el mercado del gigante asiático.
En un momento crucial, la marca china de vehículos eléctricos de alto rendimiento y autónomos NIO, reveló su primer sedán que lleva por nombre NIO ET7. La arremetida de Tesla en el mercado del país asiático buscará ser frenada con este nuevo estreno local.
El fabricante del nuevo ET7 se esforzó por presentar un vehículo altamente equipado en términos de tecnología y funciones de conducción autónoma. También prometió una gama de sistema de propulsión eléctricos con baterías de grandes capacidades y altos rangos de autonomía.
El diseño, aunque no representa una gran revolución, se enmarca en las últimas tendencias en las cuales se proyectan automóviles de estilo futurista. Eso quiere decir, líneas minimalistas por fuera y a bordo, una cabina que replica esta estética en un ambiente despejado y tecnológico.
Especificaciones
El nuevo NIO ET7 cuenta con importantes innovaciones tecnológicas con las cuales pretende superar a Tesla. Estamos hablando por ejemplo con un sistema de conducción autónoma con cámara de 8 megapíxeles, por encima de la de 1,2 megapíxeles de la marca estadounidense.
Sume chips de procesamiento Nvidia que podrían ofrecer siete veces mayor potencia de procesamiento comparándolo con el sistema de Tesla. El sedán eléctrico también estará equipado con sensores lidar con un láser de 1550 nanómetros, campo de visión de 120 grados y alcance de hasta 500 metros.
Pasando a detallar algunos elementos de su interior, vemos una combinación de piel e inserciones de madera para aplicar a los asientos y panel frontal. Volante de base plana con algunos controles de mando, y atrás un tablero digital. Hay otra pantalla táctil de mayor tamaño en el centro, para el centro multimedia.
Prestaciones
En este apartado, el objetivo era ser muy generosos. Hay tres opciones de batería que dependiendo de su capacidad ofrece aún más alcance. Parte de una batería estándar de 70 kWh para 500 kms de autonomía, 100 kWh y 700 kms de autonomía, y finalmente una batería de 150 kWh con hasta 1.000 kms de autonomía.
La potencia del sistema de propulsión eléctrico rondará los 644 caballos de potencia y 850 Nm de torque, y la aceleración será de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos. El NIO ET7 alcanza en logitud los 5, 09 metros y una distancia entre ejes de 3,06 metros.
Además de ofrecer un vehículo de altos estándares, la firma China quiere crear a partir del ET7, el servicio de cambio de batería más rápido del mundo, a través del proyecto denominado Power Swap Station 2.0. La propuesta plantea que solo serán necesarios 3 minutos para realizar el cambio que será 100% automatizado.
Los libros de pedidos del nuevo NIO ET7 ya están abiertos y las reservas se pueden hacer a partir de los $772 dólares, mientras que las entregas comenzarán en China en el primer trimestre de 2022. El sedán eléctrico tendrá un precio alrededor de los $69.200 dólares.
Galería fotográfica: NIO ET7 (10 fotos)
[ngg src=”galleries” ids=”859″ display=”basic_slideshow”]Lea también: Para 2035, el 50 % de los carros nuevos vendidos en China serán eléctricos
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD