Autos del Mundo

Mazda Flair Crossover: un SUV ‘de bolsillo’ con alma de Suzuki

mazda flair, mazda flair crossover, mazda flair kei car, mazda flair informacion, mazda flair datos, mazda flair historia, mazda flair suzuki palette, mazda flair suzuky jimny, mazda flair fotos

Muy diferente a lo que acostumbramos a ver de Mazda, aparece el Flair Crossover. Un pequeño auto urbano que solo se comercializa en Japón y se basa en un modelo de Suzuki con las mismas características. 

Con un aspecto llamativo y muy curioso, les presentamos al Mazda Flair Crossover, un ‘kei car’,  formato muy popular en los autos urbanos que se venden en Japón. Quizás les parezca familiar, y es que el modelo fue adoptado del Suzuki Palette con influencias del Jimny

Y no solo eso, Nissan también adoptó una versión de este auto y la llamó Roox, por supuesto con el modelo de Suzuki también como precursor. El Mazda Flair fue lanzando el 26 de junio de 2012 y cuenta con una variante familiar Station Wagonigual de pequeña. 

Hay que decir que Mazda ofrece una gama más amplia de productos en el mercado japonés, donde comercializa algunos modelos creados por Suzuki, pero bajo la insignia de su marca. Además son vehículos que no se encuentran en su oferta para los países occidentales. 

mazda flair, mazda flair crossover, mazda flair kei car, mazda flair informacion, mazda flair datos, mazda flair historia, mazda flair suzuki palette, mazda flair suzuky jimny, mazda flair fotos

mazda flair, mazda flair crossover, mazda flair kei car, mazda flair informacion, mazda flair datos, mazda flair historia, mazda flair suzuki palette, mazda flair suzuky jimny, mazda flair fotos

Mazda ‘kei car’

Quizás algunos lo sabían, otros no, que Mazda se movía en su mercado local en formato ‘kei car’. Pero con el modelo Flair que presentamos en este artículo lo confirmamos, manteniéndose fiel a la esencia de este tipo de auto urbano miniatura. 

De líneas y formas cuadradas en su carrocería, presenta en su frente una pequeña parrilla rectangular con el logo de Mazda en el centro, y a cada lado hay par de faros redondos que recuerdan también al Suzuki Jimny. 

El parachoques se componen de una prominente pieza de plástico negro, que también fueron puestas sobre los pasos de ruedas y contornos de los laterales del vehículo. Al interior hay espacio hasta para cuatro personas. 

mazda flair, mazda flair crossover, mazda flair kei car, mazda flair informacion, mazda flair datos, mazda flair historia, mazda flair suzuki palette, mazda flair suzuky jimny, mazda flair fotos

mazda flair, mazda flair crossover, mazda flair kei car, mazda flair informacion, mazda flair datos, mazda flair historia, mazda flair suzuki palette, mazda flair suzuky jimny, mazda flair fotos

Motor 

El pequeño Mazda Flair, se mueve a partir de un motor semi híbrido de 64 caballos de potencia, conectado a una caja de cambios automática CVT y como opción sistema de tracción 4×4. En sus dimensiones alcanza 3,39 metros de longitud y un peso de 810 kilos. 

Sin embargo en esta historia hay que decir que, el Suzuki Palette que dio origen al Flair de Mazda, dejó de producirse en 2013 y en su reemplazo de ubicó el Suzuki Spacia con un estilo más moderno y fresco. 

Lea también: El Suzuki Jimny entró al Salón de la Fama del Automóvil en Japón


Jessica Paola Vera García.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Jessica Paola Vera García
Comunicadora social