El nuevo Haval H5 2024 de Great Wall Motors ve en Land Cruiser 300 un rival ¿Tiene todo para competir por igual?
Great Wall Motors reveló nuevos datos del nuevo Haval H5, que llega como sucesor de un SUV que necesitaba renovarse. Por tamaño fácilmente puede competir con el imponente Toyota Land Cruiser 300 pero, en cuanto a equipamiento y motor hay ciertas diferencias.
Para comenzar hablar de los detalles del H5 2024, tengamos en cuenta sus dimensiones. La longitud alcanza 5,19 metros, tiene 1,90 metros de ancho, 1,85 metros de alto y la distancia entre ejes es de 3,14 metros. La distancia sobre el suelo es de 20 cm.
Visualmente, en su exterior presenta un carrocería de líneas cuadradas con formas en relieve en los laterales, así como muchas inserciones y apliques cromados. En su frente, brilla una parrilla rectangular junto a un par de faros principales cuadrados y parachoques integrado.
Equipamiento y motor
En cuanto a diseño, el Haval H5 no está alejando de la tendencia que marca Land Cruiser. Véamos ahora su interior. La cabina del SUV chino es espaciosa, aunque solo ofrece espacio para cinco pasajeros acomodados en dos filas de asientos.
Se combinaron materiales como cuero para los asientos, hay molduras negras en los paneles de las puertas y panel frontal, así como decoraciones cromadas. Sobresalen dos pantallas flotantes adelante, una para el cuadro de instrumentos y otra para el centro multimedia.
La lista de equipamiento incluye faros LED, ruedas de 17 pulgadas o 18 pulgadas, bolsas de aire laterales y cámaras panorámicas. El apartado de asistencias electrónicas cuenta con fuciones como control crucero adaptativo, mantenimiento de carril y frenado automático.
Aquí la brecha con el LC300 se marca, y es más evidente en el apartado mecánico, H5 2024 fue dotado con un motor Turbo a gasolina de 2.0 litros con potencia de 190 hp y 340 Nm de torque. En las versiones tope de gama llega a los 218 caballos de potencia y torque de 380 Nm.
Se ofrece un sistema de propulsión diésel a partir de un bloque Turbo también de 2.0 litros la transmisión es automática de ocho velocidades como en el tren motriz a gasolina, y su potencia es de 163 hp. Tracción trasera o tracción a las cuatro ruedas como opción.
Precio
Si bien aún debe ampliar su equipamiento para enfrentar mano a mano con Toyota Land Cruiser, el nuevo Haval H5 es una alternativa mucho más barata. El precio promedio del todoterreno japonés en los mercados internacionales es de unos $55.000 dólares*.
En cambio, su contraparte china comenzará a venderse en su mercado local por $15.950 dólares, y alcanza los $23.150 en la versión tope. Esta cifra en pesos colombianos se traduce en poco más de 95 millones, mientras que LC300 cuesta $581.500.000*.
LEA TAMBIÉN: Haval Dargo, el SUV de estilo “off-road”, anuncia nueva cara y más potencia
Jessica Paola Vera García.