Pensando en la seguridad de los viajeros nacionales e internacionales, El Dorado dispone de un servicio de taxis autorizados.

Frente al gran flujo de pasajeros que circulan en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, uno de los más importantes de la región, personas inescrupulosas ofrecen servicio de taxi de manera «irregular». Lo malo, es que muchas veces los usuarios terminan siendo víctimas de algún tipo de robo.

Como estrategia para contrarrestar estos hechos, directivos de la terminal de transporte aéreo colombiana, están incentivando el uso del servicio de taxis autorizados. Al usarlos, la entidad garantiza viajes seguros para los usuarios nacionales y extranjeros.

Si aún no sabe dónde acceder a estos vehículos, El Dorado está divulgando una guía, paso a paso, de cómo tomar un taxi autorizado en el aeropuerto. De esta manera es posible controlar que las tarifas que se cobran sean justas, y la seguidad integral de los pasajeros y sus pertenencias.

 

Guía para tomar un taxi autorizado en el Aeropuerto El Dorado

  1. Tome su transporte en el carril número 1 del primer piso (frente a la salida 2 y la salida 5), es el lugar donde los vehículos autorizados esperan por el servicio. Evite los carros ubicados en otros carriles o en los parqueaderos.
  2. Desconfíe sí le ofrecen transporte en carros particulares. Al no estar afiliados a ninguna empresa o app de transporte, no podrá tener ninguna trazabilidad de la información y no tendrá ningún respaldo en caso de que algo ocurra.
  3. Use el kiosco (totem) ubicado frente a las bandas de equipajes donde se recogen las maletas luego de los vuelos, allí podrá preliquidar y conocer el valor de su servicio. Incluso puede pagar por adelantado la carrera por medio de datáfono.
  4. Tenga en cuenta que los vehículos autorizados tienen baúl amplio y sus conductores están debidamente uniformados y capacitados para la prestación del servicio.

Aeropuerto El Dorado Taxis autorizados

Optar por este tipo de transporte le permitirá tener toda la información de su recorrido y en caso de que olvide un objeto al interior del vehículo será sencillo recuperarlo. Así mismo, las tarifas que cobran están reguladas por la Secretaría Distrital de Movilidad.

Además, si cree que el conductor le hizo un sobrecobro, puede realizar la queja ante la empresa autorizada, la cual le devolverá el dinero correspondiente. Cuentan con seguros en caso de accidente, así como con revisión preventiva y conductores capacitados.

LEA TAMBIÉN: Aeropuerto El Dorado de Bogotá, el más congestionado a nivel mundial según estudio


Jessica Paola Vera García.