Tras algunos años en el mercado, el Hyundai Verna de quinta generación para el mercado chino se actualiza con nuevos detalles de diseño y equipamiento. Estas novedades se aplicarán al Hyundai Accent a la venta en México y Estados Unidos.
Son varios los estrenos que Hyundai presenta por estos días en China, uno de sus mercados más grandes a nivel global. Uno de los más significativos es el Hyundai Verna 2020, ni más ni menos, versión adaptada para ese mercado del modelo que en América se conoce como Accent y que presenta, en esta ocasión, varias novedades de diseño y tecnología.
De esta manera, los característicos rasgos del nuevo lenguaje estético de la firma coreana llegan al sedán subcompacto para darle un aspecto más moderno, agresivo y deportivo. Esto se hace evidente especialmente en el frontal, donde se renovó por completo.
La intención es que el Hyundai Verna 2020 sea más llamativo para los compradores jóvenes, poniéndose a tono con sus gustos. Estos cambios llegarán pronto al Accent que hoy se vende en México y Estados Unidos.
¿Qué cambió?
Puntualmente, el Hyundai Verna 2020 tiene un frontal con ópticas de nuevo diseño, luces diurnas LED, parrilla frontal más agresiva y perfilada con gruesas barras cromadas, y bumper completamente rediseñado. Ese salto estético también se observa en la parte trasera, con una barra lumínica LED que abarca horizontalmente la carrocería.
En cuanto al interior, la mayor novedad es la incorporación de un nuevo tablero de información digital, que ofrece la opción de configuración a gusto del usuario. También se añadió un nuevo centro multimedia, con conexiones USB y Bluetooth y diversas opciones de conectividad.
La mecánica se mantuvo intacta. Allí, este auto porta un motor de 1.4 litros y 100 caballos de potencia, con sistema CVVT, unido a una caja manual de seis velocidades o automática CVT.
Nuevo equipamiento
En el campo de la dotación interior y la tecnología, se reforzaron las asistencias de manejo. El Hyundai Verna 2020 para China incluye alerta de colisión frontal, alerta de fatiga del conductor, frenado autónomo de emergencia, alerta de mantenimiento de carril e iluminación Smart Beam.
Y por supuesto, no faltaron las mejoras en el equipamiento corriente. Se incluyen el aire acondicionado automático, arranque por botón, acceso sin llave, techo solar corredizo y volante multifuncional, entre otros elementos.
Lea también: El Hyundai Accent 2020 recibe nuevo motor y caja en Estados Unidos
Óscar Julián Restrepo Mantilla.