Autos del Mundo

El Chevrolet Orlando estrena sistema micro-híbrido de 48V en China

chevrolet orlando, chevrolet orlando mild-hybrid, chevrolet orlando 2021, chevrolet orlando colombia, chevrolet orlando 2021 colombia, chevrolet orlando china, chevrolet orlando 2020 china, chevrolet orlando 2021 china, chevrolet orlando micro-hibrido, chevrolet orlando hibrido, chevrolet orlando hibrido 2021, chevrolet orlando minivan, chevrolet orlando monovolumen, chevrolet orlando familiar

La tecnología motriz electrificada está llegando a la gama Chevrolet Orlando disponible en el país asiático. Esa mecánica debutó hace poco en el sedán Monza, uniendo un motor Turbo a gasolina con una planta eléctrica de 48V.

A juzgar por lo visto en los últimos años, Chevrolet está implementando sus nuevos modelos y tecnologías para el grueso del mercado internacional a través de China, desde donde llegan después a regiones como América Latina. Eso quedó latente en los recientes Onix y Tracker, así como en los nuevos motores Turbo Ecotec que estos autos llevan.

Una de las más recientes novedades del corbatín está relacionada precisamente con su mecánica, que poco a poco empieza a incluir electrificación a través de sistemas micro-híbridos de 48V. Ocurrió en el Monza hace algunas semanas, y ahora llega el turno para el auto familiar de la marca: el Chevrolet Orlando.

Ambos modelos comparten el tren motriz Ecotec Turbo de 1.3 litros unido al pack de electrificación: motor eléctrico y batería de 48V, módulo de administración de energía y unidad de control híbrida. Todo esto, conectado a una caja automática de 6 velocidades con sistema Start & Stop.

chevrolet orlando, chevrolet orlando mild-hybrid, chevrolet orlando 2021, chevrolet orlando colombia, chevrolet orlando 2021 colombia, chevrolet orlando china, chevrolet orlando 2020 china, chevrolet orlando 2021 china, chevrolet orlando micro-hibrido, chevrolet orlando hibrido, chevrolet orlando hibrido 2021, chevrolet orlando minivan, chevrolet orlando monovolumen, chevrolet orlando familiar

chevrolet orlando, chevrolet orlando mild-hybrid, chevrolet orlando 2021, chevrolet orlando colombia, chevrolet orlando 2021 colombia, chevrolet orlando china, chevrolet orlando 2020 china, chevrolet orlando 2021 china, chevrolet orlando micro-hibrido, chevrolet orlando hibrido, chevrolet orlando hibrido 2021, chevrolet orlando minivan, chevrolet orlando monovolumen, chevrolet orlando familiar

Eficiencia y conectividad

Con una potencia estimada en 161 caballos, este conjunto trabaja a través de cinco modos de manejo: arranque automático, E-Boost, Smart Charge, Brake Energy Regeneration y E-idle. El sistema permite al nuevo Chevrolet Orlando alcanzar un consumo aproximado de 62 km/galón, una mejora del 9% respecto al modelo con motor convencional.

No falta el sistema multimedia MyLink con telemática OnStar, conectividad con celulares y módem Wi-Fi 4G, para el que los compradores del vehículo obtienen 100 GB al momento de adquirir el vehículo. Los clientes chinos podrán adquirir este auto en cinco versiones, con opciones de cinco y siete asientos

¿Precios? Arrancan en 136.900 yuan, valor equivalente a unos $75.000.000 colombianos.

chevrolet orlando, chevrolet orlando mild-hybrid, chevrolet orlando 2021, chevrolet orlando colombia, chevrolet orlando 2021 colombia, chevrolet orlando china, chevrolet orlando 2020 china, chevrolet orlando 2021 china, chevrolet orlando micro-hibrido, chevrolet orlando hibrido, chevrolet orlando hibrido 2021, chevrolet orlando minivan, chevrolet orlando monovolumen, chevrolet orlando familiar

Lea también: El Chevrolet Orlando se fabricará en Brasil desde 2021, como reemplazo del Spin


Óscar Julián Restrepo Mantilla.

PUBLICIDAD

Óscar Julián Restrepo Mantilla
Administrador de Empresas y Publicista bumangués. Fundador, Director y Gerente General de la Revista Virtual El Carro Colombiano.