Chery alista la llegada a Colombia de sus camionetas híbridas Tiggo 7 Pro y Tiggo 8 Pro, con las que, además, la vieja marca Ebro revivió en España.

Muchos recordarán cuando, en el pasado Salón del Automóvil de Bogotá, el Grupo Vardí presentó para Colombia la nueva gama de vehículos Chery que está a punto de llegar a las vitrinas nacionales. Todos ellos equipados con mecánica híbrida, tienen como buques insignia a los Tiggo 7 Pro y Tiggo 8 Pro, ambos híbridos enchufables y con una muy favorable relación entre precio, equipo y tecnología.

Pues bien, estos modelos fueron la base para que, al otro lado del Atlántico, la marca Ebro volviera a la vida después de 37 años de inactividad. Esta firma española, que había nacido en 1954 y fue muy fuerte en vehículos utilitarios, fue absorbida por Nissan en 1987. En su planta de Barcelona se produjeron muchos modelos de la marca japonesa, hasta 2021.

Un grupo de inversionistas españoles logró entonces revivir a Ebro, retomando la factoría y presentando en mayo de 2023 su primer modelo, un prototipo de pick-up eléctrica basada en la Nissan Frontier. Pero es apenas ahora cuando, gracias a una alianza con Chery, Ebro anuncia su regreso a las vitrinas con las S700 y S800, en realidad unas Tiggo 7 Pro y Tiggo 8 Pro remarcadas.

Ebro S700 Chery Tiggo 7 Pro española

Ebro S700 Chery Tiggo 7 Pro española

Ebro vuelve a la vida con camionetas Chery

Lo interesante del tema es que estas Ebro S700 y S800 no son, simplemente, un renombre de las Chery originales. Las camionetas chino-españolas tienen notables diferencias estéticas, no solo adoptando el nombre de «Ebro» sino también otros detalles, como el techo en negro contraste, rines diamantados, bumper de nuevo diseño con máscara negra y una parrilla cerrada.

También se observa un cambio radical en la parte trasera de ambos modelos, recibiendo un conjunto de luces enterizas que los hace ver mucho más modernos y vanguardistas. Así mismo, el interior mejoró con materiales de una calidad percibida más alta, acorde con lo que espera el mercado europeo.

A nivel mecánico, se anunciaron dos opciones para las Ebro S700 y S800. Habrá modelos con motor a gasolina, que en este caso será un 1.6 litros Turbo de 150 hp. De igual forma, habrá versiones híbridas enchufables con motor 1.5 litros Turbo a gasolina y un motor eléctrico, entregando en total unos 350 hp.

Ebro S800 Chery Tiggo 8 Pro española

Ebro S800 Chery Tiggo 8 Pro española

Producción

La intención de la renacida Ebro es producir las camionetas S700 y S800 a partir de finales de este año en la antigua planta de Nissan Ibérica, ubicada en Barcelona. Inicialmente será a través del ensamblaje utilizando material CKD proveniente de China, pero la compañía española proyecta una fabricación completa aumentando la integración con proveedores locales.

Cabe decir, además, que no es la primera vez que Chery vende sus vehículos a través de otras marcas en Europa. Antes lo ha hecho a través de la firma italiana DR Automobiles, que los comercializa en países como Italia y la misma España; y desde hace unos meses en Rusia a través de la naciente marca rusa Xcite.

Ebro S800 Chery Tiggo 8 Pro española

LE PUEDE INTERESAR: Omoda 7 es el nuevo SUV híbrido que Chery traerá a Sudamérica en 2025.


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Kolesa.