Hay un nuevo BYD. Sí señores, otro. Ahora es el BYD Sea Lion 05 EV, un SUV compacto eléctrico que nace con la nueva tecnología de conducción inteligente «Ojo de Dios».

La gama de carros eléctricos de BYD sigue creciendo exponencialmente. Ahora presenta al inédito BYD Sea Lion 05 EV, un nuevo SUV compacto eléctrico con un diseño muy agradable de estilo marino, y equipado con múltiples tecnologías avanzadas para destacar en un segmento cada vez más competitivo. Con su plataforma de navegación inteligente y asistencias de última generación, busca diferenciarse de sus rivales.

Este nuevo modelo se suma a la familia de BYD como una opción compacta y tecnológica, ubicándose como un equivalente del Song Pro dentro de la línea Ocean de la marca. Su estructura y características lo convierten en un competidor muy fuerte para SUV eléctricos como Chevrolet Equinox EV, Kia EV5, MG Marvel R, Volkswagen ID.4 y Renault Scénic E-Tech, entre otros. En este caso, con un enfoque muy marcado en la tecnología, confort y seguridad.

Y es que el Sea Lion 05 nace contando con el avanzado sistema de asistencias de manejo «God’s Eye C», en español «Ojo de Dios», respaldado por múltiples sensores y cámaras para dar una experiencia más segura y automatizada a bordo. Cabe decir que ya hay un modelo con el mismo nombre en la gama híbrida enchufable de la marca, pero es totalmente diferente al que se está lanzando, y que ahora vamos a conocer.

BYD Sea Lion 05 EV eléctrico

BYD Sea Lion 05 EV eléctrico

BYD Sea Lion 05 EV: a simple vista

El nuevo BYD Sea Lion 05 EV luce un diseño sofisticado, con líneas aerodinámicas que buscan optimizar su eficiencia energética. Luce un frontal bajo y minimalista, luces LED estilizadas, efecto de techo flotante y atrás, una franja luminosa que recorre el ancho del vehículo. Su tamaño es cercano al de una Mazda CX-5, con 4,52 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,63 de altura, con 2,72 metros entre ejes, lo que resulta en un auto compacto y amplio espacio interior.

Puertas adentro, como es usual, hay un diseño refinado con mucha tecnología. Resalta el volante con base plana y una pantalla central multimedia giratoria de 15,6 pulgadas, así como el cuadro de información digital integrado al panel. También lleva salidas de aire acondicionado verticales en los costados de panel y pantalla central, así como acabados de alta calidad, cargador inalámbrico de celulares con 50W, iluminación ambiental y nevera en la consola central.

Además de todo esto, el Sea Lion 05 EV está disponible en cuatro opciones de color: Blanco Sol Cálido, Verde Muchuan, Blanco Mar y Gris Horno. Por su parte, el interior cuenta con dos combinaciones: Negro Cielo Estrellado y Gris Sal Marina, que ofrecen una ambientación moderna y elegante dentro del vehículo.

BYD Sea Lion 05 EV eléctrico

Nacido con el «Ojo de Dios»

Uno de los aspectos más importantes del BYD Sea Lion 05 EV es que nace, desde el principio, con el paquete de asistencias avanzadas «God’s Eye C», que utiliza una combinación de cámaras y sensores para monitorear el entorno del carro en tiempo real. Es el más sencillo de los paquetes que la marca bautizó como «Ojo de Dios», pero no por ello no es completo y muy avanzado.

De hecho, este SUV está equipado con un grupo de tres cámaras ubicadas detrás del parabrisas, las cuales trabajan en conjunto con radares y sensores ultrasónicos. Esta tecnología permite la detección precisa de obstáculos y facilita el desempeño de funciones como el mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal y diversas asistencias para la conducción en carretera.

Otra de las funciones disponibles es el aprendizaje automático de los hábitos de manejo, capaz de optimizar la conducción según las condiciones del entorno a través de un software especial. Es una plataforma que busca ofrecer una experiencia más intuitiva pero, sobre todo, más óptima, para mejorar la autonomía del carro.

BYD Sea Lion 05 EV eléctrico

Hasta 520 km de autonomía

El BYD Sea Lion EV se ofrece con dos opciones de motorización. La variante de entrada equipa un motor eléctrico ubicado en el eje posterior con 188 hp, mientras que el modelo más potente sube su poder hasta 215 hp. En ambos casos, el propulsor se alimenta de baterías Blade LFP con 50 kWh y 60 kWh, que permiten autonomías CLTC de 430 km y 520 km por carga completa, respectivamente.

La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 180 km/h. Además, la camioneta cuenta con un sistema de carga rápida que permite recuperar un porcentaje importante de batería en poco tiempo, facilitando su uso en trayectos urbanos y viajes largos.

Este modelo ya está a la venta en China, con precios para distribuidor entre 115.000 y 135.000 yuanes. Es decir, un equivalente cercano a los 15.900 y 18.700 dólares, respectivamente. Es decir, esos son los montos que paga el concesionario al fabricante, por lo que los precios al público deberán ser mayores. Y más si ponemos al carro en Colombia, donde debería estar en torno a los 160 millones de pesos.

LE PUEDE INTERESAR: BYD apunta a Alemania, podría comprar fábricas de Volkswagen para expandirse en Europa.


Óscar Julián Restrepo Mantilla.