La mayoría se sorprendería al conocer el precio base de la subasta por cada uno de los Ferrari; tanto, que se olvidarían de dónde proceden.

Años de arduo trabajo honesto le tomaría a alguien tener en Colombia un Ferrari aparcado en su garaje, e incluso a muchos no les alcanzaría la vida. Sin embargo, cuando se trata de negocios turbios, acceder a uno es más fácil, o a tres como en este caso; un 488 Spider, un Portofino y un 812 Superfast.

Los tres modelos en cuestión tienen muy poco kilometraje recorrido, y no sorprende cuando sabemos que en Colombia las carreteras no son aptas para Ferrari. Aún así, el propietario de estos Cavallinos se daba el lujo de tenerlos, quien además era señalado de ser el jefe financiero del ‘Clan del Golfo’.

Hablamos precisamente de Juan José Valencia Zuluaga, conocido en el mundo del narcotráfico como alias ‘Falcon’, a quien se le fueron decomisados varios bienes. Dentro de los vehículos decomisados se encontraban 13 automóviles, ocho camionetas, seis motocicletas, y por supuesto los Ferrari.

Llegó la hora de sacar los ahorros

Sí, estos Ferrari a diferencia de uno nuevo o uno de segunda mano sin el pasado oscuro que tienen, seguirían siendo altamente costosos. Dado el contexto de estos vehículos, dar una oferta por ellos estará al alcance de más personas del común, con una oferta base de 194 millones de pesos. 

La puja inicial por el Ferrari 812 Superfast modelo 2020 partirá en 350 millones, mientras que el Portofino convertible del 2019 arrancará en $194 millones. Por último tenemos en el radar al increíble Ferrari 488 Spider también 2019 y con 700 km recorridos se ofertará desde 206 millones de pesos. 

En total, entre los tres superdeportivos Ferrari hay un recorrido tan solo de 3.273 kilómetros, mientras que el que mayor registro tiene es el Portofino con 1.767. De acuerdo a la información suministrada por la SAE, este último era el favorito de alias ‘Falcon’, sin embargo sigue siendo poco para un auto de esta categoría. 

Como ya lo comentábamos al inicio, la colección no se centraba solo en los Cavallino, este hombre tenía también algunas piezas clásicas en su garaje. Hablamos de un Ford Falcon F-100, Suzuki SJ y varias Toyota Land Cruiser FJ40 y J60, así como camionetas Mercedes-Benz y Volvo.

Sobre la tan ansiada subasta, se ha dicho que se concretará el próximo 25 de octubre, y en este caso es el Banco Popular de Colombia quien está a cargo. Para hacer alguna oferta de los Ferrari, los interesados deberán ingresar a la plataforma El Martillo  de esta entidad, y ahí conocer todos los detalles. 

 LEA TAMBIÉN: El Ferrari que le dio siete victorias a Schumacher en F1 sale a subasta: ¿cuánto daría usted?


Maria Alejandra Villamizar Sarmiento.