Renault reveló los nombres y detalles de su próxima línea de furgonetas eléctricas: Estafette, Goelette y Trafic E-Tech.

Renault presentó su nueva gama de vehículos comerciales ligeros (LCV) 100 % eléctricos. Los modelos, bautizados como Estafette, Goelette y Trafic E-Tech, representan una apuesta por la flexibilidad, la sostenibilidad y la personalización, marcando el futuro de la movilidad comercial.

Esta nueva familia de furgonetas se desarrolló en colaboración con Flexis, una empresa independiente creada por Renault Group, Volvo Group y CMA CGM Group. Basados en la plataforma «skateboard» y la arquitectura SDV (Software Defined Vehicle), los automotores no solo ofrecen eficiencia y conectividad, también opciones casi infinitas de personalización para adaptarse a diversas necesidades empresariales.

Hay que decir que estos carros se fabrican en Francia, en la planta Sandouville del Grupo Renault. Así las cosas, los tres modelos llegarán al mercado en 2026. De acuerdo con la marca, esta gama tiene el objetivo de apoyar la transición energética y tecnológica, ofreciendo soluciones adaptables, seguras y de bajo costo operativo.

Furgonetas Eléctricas Renault

Modelos eléctricos versátiles

La Trafic E-Tech continúa la saga de su éxito. Lanzada por primera vez en 1980 y con más de 2.5 millones de unidades vendidas. La versión eléctrica de cuarta generación combina proporciones contemporáneas con un diseño limpio y dinámico.

Con una altura inferior a los 1.90 metros, Trafic E-Tech es ideal para estacionamientos subterráneos y espacios reducidos. Su interior optimiza el espacio, mientras que en el exterior destacan sus líneas estructuradas, un logotipo retroiluminado y luces DRL que refuerzan su identidad de alta tecnología.

Furgonetas Eléctricas Renault

Entre tanto, inspirado en un modelo histórico de Renault, el Goelette E-Tech está diseñado para satisfacer las necesidades de pequeñas empresas y flotas comerciales. Ofrece tres versiones: chasis cabina, caja y volquete, permitiendo una personalización casi ilimitada gracias a su arquitectura flexible.

Sus luces traseras funcionales y elegantes, junto con su diseño adaptable, lo convierten en una opción práctica para cualquier situación. Y es que, al no tener la parte trasera un equipamiento específico se puede aprovechar al máximo su versatilidad para todo tipo de trabajo. 

Furgonetas Eléctricas Renault

Ideal para la ciudad

Finalmente, la icónica Estafette, que entre 1959 y 1980 transportó a más de medio millón de usuarios, regresa con un diseño renovado y funcionalidad para entornos urbanos. Con solo 5.27 metros de largo y 1.92 metros de ancho, es un vehículo compacto y ágil.

La Estafette E-Tech destaca por su techo de 2.60 metros de altura, que permite a personas de hasta 1.90 metros desplazarse cómodamente en su interior. Además, su diseño incluye una puerta lateral deslizante y un portón trasero tipo persiana para maximizar la eficiencia en la carga y descarga.

Renault confirmó que estos modelos estarán disponibles en el mercado a partir de 2026, con más detalles por anunciar en los próximos meses. En tal sentido, la marca demuestra con esta nueva línea en el mercado su liderazgo hacia la movilidad eléctrica en el segmento de automotores comerciales.

LEA TAMBIÉN: El nuevo Renault 4 arrancó su gira de lanzamiento: ¿Cuándo viene a Colombia?


Paola Reyes Bohórquez.