Dentro de todo lo que se vio en el pasado XVI Salón del Automóvil de Bogotá, cabe resaltar el esfuerzo de las marcas por presentar espacios innovadores, a la altura de un evento internacional. Aquí, algunos de ellos.

En medio de todas las novedades que se vieron en materia de lanzamientos y vehículos durante el XVI Salón del Automóvil de Bogotá que terminó hace una semana, es preciso decir que la innovación brilló por su ausencia en cuanto a la presentación de los stands de muchas marcas, sin mayores novedades de diseño o entretenimiento para los visitantes.

Así, no obstante los nuevos modelos y vehículos especiales de exhibición que son la principal atracción de la feria, encontrar marcas con espacios prácticamente idénticos a los de la versión pasada, hacen que el evento tenga un tinte algo monótono y aburrido.

Por esta y más razones, cabe destacar a aquellas marcas que se esforzaron por entretener al público, independientemente de la intención de los visitantes: comprar un vehículo o simplemente el de entretenerse con los lanzamientos de cada marca.

salon del automovil, salon del automovil de bogota 2018, salon del automovil 2018, salon del automovil de bogota, feria del automovil, feria del automovil 2018, salon del automovil corferias, novedades salon del automovil 2018, corferias, feria del automovil corferias

salon del automovil, salon del automovil de bogota 2018, salon del automovil 2018, salon del automovil de bogota, feria del automovil, feria del automovil 2018, salon del automovil corferias, novedades salon del automovil 2018, corferias, feria del automovil corferias

Marcas que resaltaron

Para empezar, mencionamos a Autogermana con sus marcas BMW y Mini. En esta edición unificaron en el primer piso del Pabellón 1 la exhibición de sus automóviles y motocicletas, una decisión acertada pues fue una de las muestras con filas más largas y constantes durante el primer fin de semana de la feria, a pesar del poco espacio disponible para la movilidad dentro del stand.

Hubo atracciones especiales como el set de fotografías en 360 grados en el stand de Kia, a su vez uno de los mejores presentados del Salón, la obtención de café mediante la generación de energía en Nissan y las experiencias de realidad virtual, como la utilizada para mostrar el interior de la Volkswagen T-Cross.

salon del automovil, salon del automovil de bogota 2018, salon del automovil 2018, salon del automovil de bogota, feria del automovil, feria del automovil 2018, salon del automovil corferias, novedades salon del automovil 2018, corferias, feria del automovil corferias

salon del automovil, salon del automovil de bogota 2018, salon del automovil 2018, salon del automovil de bogota, feria del automovil, feria del automovil 2018, salon del automovil corferias, novedades salon del automovil 2018, corferias, feria del automovil corferias

Sin duda, a pesar de mantener un estilo similar al de los años anteriores, los stands de Ford y Chevrolet fueron los más llamativos en este Salón del Automóvil. En especial el primero que según lo que se pudo establecer, fue desarrollado por escenógrafos profesionales que han realizado trabajos para sets de televisión.

En la marca del óvalo se formaba un camino que iniciaba con el GT40 amarillo que tanto impacto causó en el público, para luego terminar en la gama ST y los demás modelos Ford. Por su parte, Chevrolet tenía el stand más grande dándole protagonismo a la Blazer y al Camaro SS en una tarima giratoria ubicada a la entrada.

salon del automovil, salon del automovil de bogota 2018, salon del automovil 2018, salon del automovil de bogota, feria del automovil, feria del automovil 2018, salon del automovil corferias, novedades salon del automovil 2018, corferias, feria del automovil corferias

salon del automovil, salon del automovil de bogota 2018, salon del automovil 2018, salon del automovil de bogota, feria del automovil, feria del automovil 2018, salon del automovil corferias, novedades salon del automovil 2018, corferias, feria del automovil corferias

Para resaltar, estuvo el trabajo del grupo Neocorp y su marca Hyundai. Ellos, después de su crisis en el país, regresaron con un pabellón atractivo para los visitantes. Por ejemplo, el mismo se encontraba lleno de detalles visuales y una gran variedad de modelos y shows. Lo anterior permite ofrecer una experiencia de marca y afianzar la presencia de Hyundai en Colombia.

Hubo también espectáculos de danza y presentaciones especiales en algunos stands, así como los infaltables shows de rampas que ofrecieron las marcas con vehículos 4×4, destacando el de Jeep, donde se desempeñaron muy bien los vehículos SUV y crossover del grupo FCA con tracción delantera, como el Fiat Uno Way y la Jeep Renegade.

Lea también: Con gran éxito y expectativas cumplidas, finalizó el XVI Salón del Automóvil de Bogotá

salon del automovil, salon del automovil de bogota 2018, salon del automovil 2018, salon del automovil de bogota, feria del automovil, feria del automovil 2018, salon del automovil corferias, novedades salon del automovil 2018, corferias, feria del automovil corferias

Bienvenida a la familia

A su vez, cabe mencionar a aquellas marcas que celebraban la llegada de nuevos integrantes, no solo con la venta realizada como tal, sino que nombraban los nuevos dueños y los vehículos que adquirieron. Estos son pequeños detalles que hacen la diferencia entre compradores. Así, Peugeot, Nissan y Chevrolet son algunos de los ejemplos de esta práctica.

Resumiendo la actuación de las marcas en el XVI Salón del Automóvil de Bogotá, se agradece a aquellas que permitieron al espectador vivir un evento de estándar internacional, que brindó exhibiciones de interés público. Así mismo, cabe recordar que la función de las marcas no está solo en vender, también deben enamorar a sus futuros compradores.

salon del automovil, salon del automovil de bogota 2018, salon del automovil 2018, salon del automovil de bogota, feria del automovil, feria del automovil 2018, salon del automovil corferias, novedades salon del automovil 2018, corferias, feria del automovil corferias

Lea también: Top 5 (+1): Los lanzamientos más esperados del Salón del Automóvil


Textos: Viviana Buitrago Ortiz, Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Fotografías: Óscar Julián Restrepo Mantilla, Nicolás Ramírez Ordóñez.