Con un «Trackday» en la pista de Tocancipá, Mazda festejó el aniversario del MX-5. Reunió a fanáticos y propietarios del auto en todas sus generaciones, y estrenó la edición 35 Años.
Reportaje de José Ignacio Ruiz para EL CARRO COLOMBIANO.
Han pasado más de 35 años (en realidad 36, para ser exactos) desde que el Mazda MX-5 nació ante el mundo, durante el Salón del Automóvil de Chicago de 1989. Por eso, así como en el resto del mundo se han adelantado todo tipo de celebraciones, la marca japonesa decidió celebrarlo con un evento especial en Colombia. Mazda organizó un Trackday en el Autódromo de Tocancipá, reuniendo a entusiastas y propietarios del mundo, también conocido como «Miata».
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 22 de marzo, se realizaron actividades que incluyeron una exhibición de las cuatro generaciones del MX-5, pruebas de manejo en pista y experiencias interactivas para los asistentes. Además, allí se presentó la edición especial 35 Años, versión conmemorativa con producción limitada a 300 unidades en todo el mundo, de las cuales solo nueve llegaron a Colombia.
El evento también permitió a los participantes disfrutar de simuladores de conducción, una pista de Scalextric, una boutique con productos oficiales de la marca y una zona especial para niños, haciendo de esta celebración una experiencia familiar y memorable. Así mismo, hubo una exhibición de accesorios y repuestos originales para los MX-5 Miata, permitiendo a los dueños conocer opciones de personalización y mantenimiento.
Mazda MX-5: evolución en la pista
Antes de que los asistentes al evento pudieran experimentar al Mazda MX-5 en pista, hubo una presentación especial por parte de la marca en la que se habló de la historia del modelo. En este espacio se repasaron sus orígenes en los años ochenta, los prototipos iniciales y la filosofía de diseño que lo ha mantenido vigente a lo largo de tres décadas y media.
Destacaron en el Autódromo las cuatro generaciones del Miata: el NA (1989-1997) con sus icónicos faros escamoteables, el NB (1998-2005) con mejoras estructurales, el NC (2006-2015) con mayor tecnología y refinamiento, y el actual ND (2016-presente), que regresó a la esencia de peso ligero y manejo purista. También se mencionaron las ediciones especiales que ha tenido, cada una con detalles especiales que han marcado su historia.
También fue protagonista el nuevo Mazda MX-5 35 Años, la edición especial que debutó en Colombia conservando el diseño convencional del modelo, pero sumando varios detalles exclusivos. Entre ellos están el exclusivo color Rojo Artesanal, rines de aluminio pulido, asientos en cuero Nappa de color beige y un sistema de sonido Bose de nueve parlantes, además de una placa con su número de serie.
¡En acción!
Uno de los momentos más esperados del evento fue la prueba en pista del Mazda MX-5 RF ND, donde periodistas y creadores de contenido pudieron experimentar su desempeño dinámico en el trazado del Autódromo de Tocancipá. A pesar de que había llovido y la pista estaba mojada, el pequeño deportivo de Mazda demostró su agilidad y estabilidad derivada de su tracción trasera, bajo peso y reparto de pesos 50:50.
Aunque los 181 hp y 205 Nm de su motor 2.0 litros no parecen ser muy impresionantes, la sensación al volante es lo que realmente lo hace especial. Su bajo centro de gravedad y la configuración de la suspensión trasera multibrazo permiten que cruce curvas con gran precisión, transmitiendo además una conducción pura y divertida. Además, su dirección de asistencia eléctrica entrega un tacto preciso que mejora la experiencia en pista.
Además del MX-5, otros modelos de Mazda también hicieron presencia en la pista, incluyendo en la fiesta al Mazda 2 Sport «Carbon Edition» con motor 2.0 litros, el CX-30 Carbon Edition, el CX-50 Turbo y los CX-60 y CX-90 con motores Turbo de 3.3 litros y seis cilindros en línea. Así, se pudo conocer más a fondo el desempeño de los vehículos de la marca en distintas condiciones de manejo.
Desfile histórico multicolor
El cierre del evento estuvo marcado por un desfile de Mazda MX-5 en el Autódromo de Tocancipá, protagonizado por propietarios y miembros de clubes de aficionados, que llevaron allí más de 80 unidades de las cuatro generaciones del modelo en diversos colores y configuraciones. De esa forma, los asistentes pudieron apreciar la evolución del Miata a lo largo de su historia, dejando claro su esencia deportiva y ligera.
Entre los autos presentes destacaron los MX-5 NA por sus llamativos colores amarillo, azul y rojo, además de sus inconfundibles faros escamoteables que les dan una personalidad única. A su lado, un raro ND verde con techo de lona marrón capturó la atención, representando a esta variante que no se vendió oficialmente en el país. También hubo varios NC, incluyendo una unidad inspirada en la copa monomarca MX-5 Cup de Estados Unidos.
La mayor presencia fue para los ND de última generación, más modernos y refinados con su techo tipo Targa. Algunos lucían distintas personalizaciones como kits aerodinámicos, escapes deportivos y suspensiones mejoradas. Entre ellos resaltó una unidad en color verde, poco común, en contraste con los tonos tradicionales del modelo. Este despliegue de roadsters reafirmó el impacto y la vigencia de este auto en Colombia.
Edición 35 Años en Colombia
Entre los modelos presentes, la gran atracción fue el Mazda MX-5 35 Años, edición especial limitada a 300 unidades a nivel mundial, de las que solo llegaron nueve unidades a Colombia. Esta variante se distingue por su carrocería en color Rojo Artesanal, rines de ocho radios dobles en aluminio pulido y 17 pulgadas, asientos de cuero Nappa en color beige con el logo conmemorativo y parlantes Bose incorporados en los apoyacabezas.
Bajo el capó mantiene el conocido motor Skyactiv-G de 2.0 litros, 181 hp y 205 Nm, acoplado a una caja automática de 6 velocidades con paletas y modo Sport, y tracción trasera. Con una relación peso/potencia de 6,20 kg/hp, sigue siendo ágil y divertido de conducir. Su suspensión trasera multibrazo y el diferencial de deslizamiento limitado ayudan también a la estabilidad en curvas y la respuesta dinámica. El precio: $186.990.000 COP, válido en marzo de 2025.
Con este evento y el modelo especial de aniversario, Mazda mantiene vigente en Colombia a este icónico auto descapotable. De igual forma, también reafirma su compromiso con los clientes de ofrecer un vehículo que transmita sensaciones deportivas al conductor, ideal para los más puristas al volante.
Textos y fotografías: José Ignacio Ruiz.
Edición de texto, fotografías y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Asistimos al Mazda MX-5 Legacy Trackday Tocancipá gracias a una invitación de Mazda de Colombia.