El renovado Kia EV6 2025 llegó a Colombia, con novedades que mejoran su propuesta entre los carros eléctricos de altas prestaciones. Ahora tiene más de 580 km de autonomía y nuevas tecnologías.

Reconocido por su diseño vanguardista y prestaciones, el Kia EV6 es uno de los carros eléctricos más llamativos de la marca. Presentado en 2021 a nivel mundial, comenzó a venderse en Colombia en mayo de 2024 como una alternativa distintiva entre los modelos que tienen este tipo de tecnología en el país. Ahora presenta al mercado nacional su más reciente puesta al día, que se centra muy especialmente en más autonomía, detalles tecnológicos y diseño.

Desde su llegada al mercado global, este modelo se destacó por presentar su óptima mezcla entre diseño, sostenibilidad y desempeño, llegando incluso a obtener el premio del «Coche del Año en Europa» en 2022. Enmarcado como un crossover eléctrico compacto, tiene entre sus rivales al impresionante BYD Sea Lion 7, además de su primo Hyundai Ioniq 5, con el que comparte plataforma.

Con las nuevas características que ahora trae al país, el EV6 es mucho más atractivo, completo y capaz, manteniendo su carrocería de 4,70 metros de largo por 1,89 de ancho y 1,55 de altura, con 2,90 metros entre ejes. Pero, más allá de cualquier cosa, su mayor virtud está en ser el carro de mayor autonomía en su categoría, aspecto que le da una favorabilidad superior.

Kia EV6 2025 Colombia eléctrico

Kia EV6 2025 Colombia eléctrico

Nuevo Kia EV6 en Colombia: ¿qué cambió?

La más importante novedad del Kia EV6 en Colombia es su batería de mayor capacidad, que ahora alcanza 84 kWh; y una mayor densidad energética que llega a 176,3 Wh/kg. Esto resulta en una autonomía de hasta 582 kilómetros, muy superior a los 528 km que entregaba el modelo previo y que se traduce en mayor libertad y confianza para viajar en trayectos largos. También permite que la batería sea mucho más eficiente a nivel energético.

También tomó los preceptos del nuevo lenguaje estético de la marca, «Opuestos Unidos», que identifica a todos sus modelos, desde el Picanto hasta la EV9. En este sentido, ahora el EV6 tiene un nuevo frontal con ópticas de líneas más angulares y luces diurnas LED rediseñadas, aportando una apariencia más agresiva. A esto, se suma parrilla más estilizada que aumenta el impacto visual del vehículo.

Además hay varios cambios en el interior. Incorpora una pantalla curva panorámica que integra el cuadro de instrumentos y el centro multimedia, una disposición visualmente atractiva y también funcional. También es nuevo el diseño del volante, de tres radios, contando además con otros elementos como el cargador inalámbrico refrigerado para celulares, pedales deportivos, conexión inalámbrica a CarPlay y Android Auto, y materiales reciclados en la cabina.

Kia EV6 2025 Colombia eléctrico

Mejoras en tecnología

El Kia EV6 no solo mejora en diseño y autonomía, sino también en tecnología. Las últimas actualizaciones en su suite de asistencias avanzadas a la conducción abarcan nuevas tecnologías como el Asistente de Colisión Frontal FCA 1.5, capaz de detectar ciclistas y ampliar el rango de detección en diferentes condiciones; y el Asistente de Mantenimiento de Carril LFA 2.0, que según la marca, es más preciso en la detección de carriles y vehículos circundantes.

Otra novedad es el Asistente de Colisión en Estacionamiento (PCA), que trabaja con nuevos sensores de 360 grados para permitir maniobras de parqueo más seguras. Este sistema detecta obstáculos durante el proceso de parqueo, aplicando los frenos en forma automática si es necesario, una función especialmente útil en entornos urbanos congestionados.

Además de estos nuevos sistemas, el EV6 también cuenta con monitor de punto ciego con prevención de colisión, asistente de abandono involuntario de carril, asistente para evitar colisiones frontales en cruces e intersecciones y control crucero inteligente con función Start / Stop.

Kia EV6 2025 Colombia eléctrico

Aspectos Mecánicos

El Kia EV6 que se vende en Colombia cuenta con un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes, ubicado en el eje trasero y capaz de entregar hasta 225 hp y 350 Nm de torque inmediato. Se acopla a una transmisión automática de una marcha con reductora, y tiene como complemento cuatro modos de manejo programados (Eco, Normal, Sport y Nieve), así como tres niveles de frenado regenerativo ajustables por levas al volante.

Entre sus caracteríticas también se incluyen la suspensión independiente a las cuatro ruedas, con sistema tipo McPherson y barra estabilizadora adelante, y arquitectura Multi-Link atrás; dirección asistida eléctrica de cremallera y un sistema de frenos con discos ventilados de 325 milímetros, con asistencias antibloqueo (ABS) y reparto electrónico del frenado (EBD).

Kia EV6 2025 Colombia eléctrico

Versiones y precios en Colombia (enero/2025)

  • GT-Line tracción trasera (RWD): $COP 249.990.000.

Dónde se puede encontrar: Concesionarios Kia en Colombia
Más información: www.kia.com.co


Óscar Julián Restrepo Mantilla.