Volvo anunció recientemente una nueva alianza con Luminar, compañía responsable de fabricar el sistema LiDAR, indispensable para el funcionamiento de los carros autónomos.

Estamos tan atentos a la crisis del coronavirus y su impacto en la industria que hemos dejado pasar por alto otras noticias positivas igualmente importantes, como la reciente alianza firmada entre Volvo y Luminar, para el desarrollo de carros autónomos.

Firmado hace poco mas de un mes, el acuerdo le asegura al fabricante sueco el uso de la tecnología LiDAR, una de las mas precisas a la hora de detectar obstáculos en el camino, producida por la empresa norteamericana.

Todo el equipamiento necesario para percibir el entorno inmediato sería instalado en la plataforma de vehículo modular SPA 2, con la que se comenzará la fabricación del primer autónomo de serie de la marca en 2022.

Volvo LiDar, Volvo Luminar, Volvo Tecnologia, Volvo seguridad, Volvo carro autónomo, carro autónomo de volvo, como funciona lidar, como funciona un carro autónomo, tecnología de volvo, Carros autonomos tecnología, Lidar Fotos, Lidar videos, Volvo Lidar fotos, Volvo Lidar videos

Volvo 360c, primer concepto de vehículo autónomo de la marca.

 

¿Qué es LiDAR?

La tecnología que comenzara a usar Volvo para sus carros autónomos puede ser descrita como una especie de radar láser de alto rendimiento que identifica todos los objetos que hay en el entorno y con los que podría presentarse una colisión.

Para ello, el sistema usa millones de pulsos de luz láser que chocan contra dichos objetos, creando una especie de mapa 3D que, una vez procesado por el software, de asegura al auto una visión confiable y la capacidad de decidir cual es el camino más seguro.

Lo mejor del sistema es que no requiere de Internet para funcionar, pero si de una alta capacidad de procesamiento de datos pues, aunque funciona bien por si mismo, se apoya en cámaras y radares convencionales para ofrecer información mas precisa.

Volvo LiDar, Volvo Luminar, Volvo Tecnologia, Volvo seguridad, Volvo carro autónomo, carro autónomo de volvo, como funciona lidar, como funciona un carro autónomo, tecnología de volvo, Carros autonomos tecnología, Lidar Fotos, Lidar videos, Volvo Lidar fotos, Volvo Lidar videos

Así se vería el sistema LiDAR en el techo de un Volvo.

En Volvo

Como dijimos, esta tecnología seria integrada, de serie, en la plataforma SPA 2, de donde saldría el primer carro autónomo comercial de la casa sueca. Allí, LiDAR estaría a cargo de comandar el modo Highway Pilot (piloto de autopista) y apoyar las funciones de los demás sistemas de asistencia al conductor.

El auto contará, además, con un software de control del sistema que se actualizará periódicamente “por aire” y, a diferencia de lo que vemos actualmente en los autónomos, se instalará en el techo de una forma que no sea muy notoria.

Volvo LiDar, Volvo Luminar, Volvo Tecnologia, Volvo seguridad, Volvo carro autónomo, carro autónomo de volvo, como funciona lidar, como funciona un carro autónomo, tecnología de volvo, Carros autonomos tecnología, Lidar Fotos, Lidar videos, Volvo Lidar fotos, Volvo Lidar videos

Volvo 360c, primer concepto de vehículo autónomo de la marca.

De lograrse todo lo que pretende el acuerdo, esta sería la primera vez que Luminar logra colocar su sistema en un auto de producción masiva. Para el CTO de Volvo, Henrik Green, “esta será una de las tecnologías que más vidas salve en la historia de la humanidad”.

Lea también: Primeros datos del Volvo XC100 Recharge, próximo SUV eléctrico de la firma sueca