Según un portal brasileño, Honda está desarrollando varios proyectos para el vecino país, algunos de los cuales deberían tener incidencia en el mercado colombiano. Entre ellos están las nuevas generaciones de Fit, HR-V, Civic y City.

Todo indica que vienen novedades de Honda para América Latina, que veremos en el transcurso de los próximos dos o tres años. Las nuevas generaciones de los Fit, City, HR-V y Civic ya se encuentran en etapa de desarrollo en la filial de la firma japonesa en Brasil, donde además se fabricarán para abastecer los diferentes mercados de la región, como Colombia.

Así lo informó el portal Autos Segredos del país vecino. Dicho medio asegura que el nuevo Honda Fit latinoamericano podría ver la luz antes de terminar este año, aunque las primeras unidades lleguen a los concesionarios al despuntar 2021. De allí, es de esperarse que llegue a nuestro país.

En lugar del sistema híbrido e:HEV que se vende en Europa y Japón, el modelo regional estrenará un motor 1.0 Turbo iVTEC de desarrollo local. La potencia podría rondar los 125 caballos de potencia, trabajando con una caja automática CVT.

honda fit 2021, honda fit 2021 america latina, honda fit 2021 brasil, honda fit 2021 colombia, honda fit 2021 argentina, honda fit 2021 peru, honda fit 2021 panama, honda hr-v 2022, honda hr-v 2022 brasil, honda hr-v 2022 colombia, honda hr-v 2022 argentina, honda hr-v 2022 america latina, proximos honda para america latina, nuevos honda en america latina, nuevos honda en argentina, nuevos honda en brasil, nuevos honda en colombia, futuros modelos de honda

honda hr-v 2021, honda hr-v 2021 adelanto, honda hr-v 2021 anticipo, honda hr-v 2021 caracteristicas, honda hr-v 2021 japon, honda hr-v 2021 europa, honda hr-v 2021 brasil, honda hr-v 2021 nueva generacion, honda hr-v 2021 suv

HR-V y Civic

Con la expectativa de un debut para el primer trimestre de 2021 en Japón, la nueva generación de Honda HR-V podría estar lista para América Latina un año después. Los datos hasta ahora conocidos la ubican como un SUV cercano al estilo «Coupé», que tal vez pueda llegar a parecerse mucho al Mazda CX-30. Al menos, esa es la apreciación de la prensa nipona.

Este modelo deberá ser más grande que el modelo actual, con 4,40 metros de largo, 1,79  metros de ancho y 1,59 de alto, manteniendo la distancia entre ejes en 2,61 metros. En lugar de la mecánica híbrida, que sí estará a nivel mundial, el modelo regional tendrá el conocido motor 1.5 Turbo.

También se conoce que el próximo Civic latinoamericano saldrá a la venta en 2022, con la misma plataforma del modelo actual pero adaptada para recibir una mecánica híbrida en el motor 1.5 Turbo. Esto, para competir con el Toyota Corolla.

honda city 2020, honda city 2020 india, honda city 2020 estreno india, honda city 2020 caracteristicas india, honda city 2020 filtrado india, honda city 2020 nuevo modelo, honda city 2020 compacto, honda city 2020 informacion, honda city 2020 detalles, honda city 2020 hatchback

City

Finalmente, está el Honda City que estará destinado al segmento de subcompactos, del que hace algunas semanas se conoció el registro de su versión hatchback. Su diseño tendrá toques del actual Civic, aunque mucho más sobrios y sutiles, tanto en el 5 puertas como en el sedán, que podrá llegar a 4,56 metros de largo.

Este auto también llevará el motor 1.0 Turbo iVTEC que tendrá el nuevo Fit, además de un completo equipamiento que puede abarcar conectividad con celulares, aire acondicionado digital  y otras funciones. ¿Por qué este auto no llega a Colombia? Sería una excelente opción para el mercado nacional.

Lea también: El nuevo Honda City hatchback pronto será una alternativa a los Onix, Rio y Yaris


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Autos Segredos.