El Volkswagen Teramont Pro se ve más grande y con un diseño que podría confundirse fácilmente con un carro eléctrico. Esto se detalló en imágenes filtradas por el MIIT.

El Volkswagen Teramont Pro, conocido en otros mercados como Atlas, tuvo un profundo rediseño que no solo lo hace más moderno, sino también más grande. Este SUV, presentado por primera vez en 2016, alcanza ahora los 5.15 metros de longitud, superando los 5.052 mm del modelo anterior.

Con las anteriores dimensiones, el Teramont Pro se posiciona como uno de los SUV más grandes de Volkswagen, listo para competir en el mercado de vehículos familiares de gran tamaño. Dentro de los aspectos más llamativos de este carro se encuentra su diseño. Y es que está inspirado en los vehículos eléctricos de la marca.

En imágenes filtradas del Ministerio de Industria e Innovación de China, se pueden apreciar faros LED de secciones cuadradas, manijas de puertas retráctiles y luces traseras pixeladas conectadas a lo largo de toda la parte posterior. Además, la tradicional parrilla del radiador ha sido reemplazada por un panel liso con elementos luminosos, lo que le da un toque futurista.

Volkswagen Teramont Pro

Detalles del Volkswagen Teramont Pro

El parachoques delantero es casi de una sola pieza, con una pequeña abertura de ventilación en la parte inferior, reforzando la apariencia moderna del vehículo. Sin embargo, a pesar de su look eléctrico, el Teramont Pro sigue equipado con motores de gasolina.

La versión más destacada hasta ahora es la 450TSI, que cuenta con un motor 2.0 turbo de cuatro cilindros capaz de generar 272 HP. Así mismo, sigue contando con la transmisión automática DSG y el sistema de tracción 4Motion de Volkswagen, ideal para una conducción segura en cualquier terreno.

Volkswagen Teramont Pro

Antes de este restyling, el Teramont también se ofrecía con un motor gasolina 2.5 V6 de 299 HP, pero Volkswagen aún no ha confirmado si esta opción seguirá disponible en el catálogo. Los detalles oficiales sobre esta motorización podrían revelarse en la presentación oficial del modelo, que se espera ocurra en los próximos meses.

El Teramont Pro no solo ha crecido en longitud, sino también en anchura y altura. Ahora mide 1.991 mm de ancho (2 mm más que antes) y 1.788 mm de alto, lo que supone un aumento de 15 mm respecto a su versión previa. A pesar de estos cambios, la distancia entre ejes sigue siendo la misma, manteniéndose en 2.980 mm, lo que asegura un interior espacioso y cómodo para los ocupantes.

Volkswagen Teramont Pro

Un interior con grandes expectativas

Aunque aún no se han filtrado imágenes del interior renovado del Teramont Pro, se espera que Volkswagen ofrezca importantes actualizaciones en términos de tecnología y confort. La marca ha dejado en el aire las expectativas de un habitáculo que refleje la modernidad exterior del carro, posiblemente con sistemas avanzados de infoentretenimiento y una configuración de alta gama para los pasajeros.

En Norteamérica, este modelo será comercializado bajo el nombre de Atlas, como ha sido habitual desde su lanzamiento. No obstante, queda la incógnita de si el SUV mantendrá el diseño que hemos visto en las filtraciones chinas o si Volkswagen optará por darle una identidad exclusiva para el mercado estadounidense. Esta decisión podría marcar la diferencia en su aceptación entre los consumidores de cada región.

En conclusión, el Volkswagen Teramont Pro promete ser una apuesta fuerte de la marca, no solo por su tamaño imponente y su diseño futurista, sino por la capacidad de ofrecer a los conductores una opción robusta y confiable, manteniendo los motores de gasolina que han demostrado su eficacia. Aunque el exterior parece alinearse con la tendencia hacia lo eléctrico, la realidad es que este SUV sigue apostando por la combustión interna, lo que lo hace accesible para quienes aún no están listos para dar el salto a la movilidad eléctrica.

LE PUEDE INTERESAR: Volkswagen Teramont 2024 llegó más equipado y con una única opción de motor.


Paola Reyes Bohórquez.