Se revelaron los primeros bocetos oficiales del Volkswagen ID.1, próximo auto eléctrico urbano de la marca alemana. Llegará en 2027 con un diseño simple y tecnología de punta.

Volkswagen acaba de dar un paso definitivo en su estrategia de electrificación al revelar el primer boceto oficial de su auto urbano eléctrico: el Volkswagen ID.1. Este modelo, que llegará a las calles en 2027, será el eléctrico más asequible de la marca y buscará posicionarse como una opción para quienes quieren llegar a esta tecnología sin gastar mucho dinero. Competirá directamente con modelos como BYD Seagull y Renault Kwid E-Tech.

El ID.1 no solo es una nueva apuesta de los alemanes en el segmento de eléctricos, sino que también representa el regreso de la marca a la categoría de autos urbanos, que había dejado vacante desde la despedida del Volkswagen Up! hace algunos años. Según dicen, este nuevo modelo combinará «un diseño simple pero moderno, tecnología avanzada y un precio competitivo», por lo que promete ser una opción interesante.

La marca, que también lanzó el Nivus 2025 en Colombia esta semana, compartió los bocetos del ID.1 a través de sus redes sociales refiriéndose al modelo como «IDevery1», nombre que refleja su objetivo de llegar a un amplio público. Andreas Mindt, jefe de diseño de Volkswagen, destacó que el enfoque del ID.1 será la simplicidad y la funcionalidad, aspectos necesarios para mantenerse relevante en su categoría.

Volkswagen ID.1 carro eléctrico barato

Volkswagen ID.1 carro eléctrico barato

Volkswagen ID.1: Simple pero funcional

Creado por Andreas Mindt, el diseño del Volkswagen ID.1 que por ahora podemos ver insinuado en los bocetos, se caracteriza por sus líneas limpias y un frontal que sigue la estética de la familia ID, pero con un toque más juvenil. Así mismo, el techo flotante y los montantes inclinados le dan un aspecto moderno, ganando también cierta sofisticación con unos muy atractivos rines de aleación.

Otros detalles son las luces LED en forma de «C» y una parrilla frontal minimalista, típica de los eléctricos. Además, será un cinco puertas y en ese sentido, uno de sus aspectos más destacados será la maximización del espacio interior en este vehículo. Aunque será pequeño, el ID.1 promete un habitáculo amplio y muy versátil, ideal para el uso diario en la ciudad. Según Mindt, las formas exteriores del auto ayudarán a que sea lo más espacioso posible.

También hay otros datos. Este auto se construirá sobre la plataforma MEB Entry, versión corta de la arquitectura que Volkswagen desarrolló para autos eléctricos y que, a su vez, garantiza bajos costos de producción, eficiencia y un menor peso. A nivel mecánico, se habla de un motor eléctrico delantero con 120 hp y una batería LFP, que podrá entregar cerca de 300 km de autonomía.

Volkswagen ID.1 carro eléctrico barato

Rivales de peso

Como hemos dicho, el Volkswagen ID.1 vendrá a calentar el segmento de autos eléctricos urbanos, que hoy tiene en modelos como BYD Seagull y Renault Kwid E-Tech (Dacia Spring), muy posicionados en diferentes mercados globales y puntualmente, en América Latina. Es verdad que el modelo alemán llega un poco tarde, pero su éxito dependerá de cómo la marca maneje su estrategia de precios frente a las virtudes inherentes al carro.

Otro rival a tener en cuenta será el Kia EV2, también conocido como el «Picanto eléctrico», un modelo que también apuntará a esa misma categoría y que podría llegar más adelante a los mercados latinoamericanos. La batalla por el dominio en este segmento apenas comienza, y el ID.1 tendrá que destacar por su diseño y tecnología pero, sobre todo, por su relación entre calidad y precio, por ahora calculado en menos de 20.000 euros para Europa.

LE PUEDE INTERESAR: Volkswagen estrenará una nueva pick-up híbrida para América Latina en 2026.


Óscar Julián Restrepo Mantilla.