El B-SUV compacto Hyundai Creta allana el camino para dar el paso a un nuevo ciclo comercial en 2027. Esto es lo que se sabe.
El medio especializado Autocar India reveló información importante sobre el Hyundai Creta y la posibilidad de que estrene una nueva generación en 2027. Siendo así, llegaría al mercado un año más tarde como modelo 2028 y le significaría importantes cambios al B-SUV compacto, que también es un modelo destacado de la marca en América Latina.
Esta información es valiosa ya que, las novedades que se presenten en el mercado indio se verán reflejadas en el modelo latinoamericano. Este SUV viaja en su segunda generación desde 2019, mientras que su primera aparición comercial fue en 2014. Así mismo, ha presentado varios actualizaciones, siendo la última en 2024.
En el país asiático el proyecto del Creta de nueva generación se está desarrollando con el nombre clave SX3 y una de las novedades más emocionantes, es que el vehículo adoptará un nuevo sistema de propulsión híbrido. Estando así las cosas, podrá ofrecer una gama muy amplia con opciones a combustión pura, híbridas y 100% eléctricas.
Hyundai Creta: una nueva generación a la vista
La que será la tercera generación del Hyundai Creta tendrá el objetivo de elevar el nivel del B-SUV. Tratándose de una renovación completa se esperarían cambios importantes en su concepto estético que lo pongan al día con los requerimientos del mercado y el último lenguaje de diseño de la marca, dando como resultado un aspecto moderno y vanguardista.
También debemos contar con que su interior se actualice con las tecnologías que marquen tendencia en 2027 y se amplien notablemente los paquetes de funciones y conectividad. Al mismo tiempo, se dará un toque de confort extra a la cabina y un diseño acorde a las novedades visuales del exterior. Sin embargo, en este punto no hay nada que sepa con certeza.
Es más fácil apostar con cifras exactas en cuanto a lo que ofrecerá en el apartado mecánico, pues en lo que respecta a las opciones a combustión pura, por lo menos en India, los motores a gasolina de 1.5 litros de 115 caballos y la versión turboalimentada del mismo propulsión, capaz de entregar 160 caballos, suenan como grandes candidatos a permanecer activos.
Amplia gama de motorizaciones
Y no solo los motores a gasolina seguirán formando parte de la alineación, pues un motor diésel de 1.5 litros y 115 caballos también es una posibilidad. Lo que podemos esperar es que algunos de estos propulsores se conecten a algún tipo componente eléctrico pues, como lo dijimos, la motorización híbrida será una de las grandes novedades del Hyundai Creta 2028.
Recordemos que Creta ya hizo avances en su electrificación y este año se presentó la versión 100% eléctrica «Creta Electric», la cual recibirá una actualización de media vida a la par del estreno de su nueva generación en 2027.
LEA TAMBIÉN: El Hyundai Creta eléctrico ya es una realidad – 473 km de autonomía y carga V2L
Jessica Paola Vera García. Fuente: Autocar India.