La aerolínea Qatar Airways confirmó que operará vuelos directos entre Bogotá y Doha, fortaleciendo el turismo y las oportunidades de negocio entre Colombia y Catar.
En el marco de la reciente visita del presidente Gustavo Petro a Catar, se anunció que Qatar Airways iniciará operaciones de vuelos directos entre Bogotá y Doha a partir de junio de 2025. Esta nueva ruta, que contará con dos frecuencias semanales los miércoles y domingos, será operada por aviones Boeing 777-200LR, con capacidad para 42 pasajeros en Clase Business y 234 en Clase Turista.
Aunque Qatar Airways ya realiza vuelos de carga en Colombia, esta será la primera ruta directa de pasajeros entre Bogotá y Doha, y la segunda conexión entre Colombia y Oriente Medio, sumándose a la existente ruta de Emirates entre Bogotá y Dubái.
Es de anotar que, durante la visita oficial, el presidente Petro y el emir Tamim bin Hamad Al Thani reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral en áreas como agua potable, educación y conectividad aérea. Además, se acordó el desarrollo de proyectos para mejorar el acceso al agua en regiones como Magdalena, en la costa Caribe colombiana.
Inauguración de la ruta
La inauguración de esta ruta directa entre Bogotá y Doha representa un logro significativo en las relaciones entre Colombia y Catar. Y es que, no solo facilitará el intercambio turístico y comercial, también abre la puerta a futuras colaboraciones en sectores clave para el desarrollo de ambos países.
Es bueno recordar que, desde noviembre de 2024, la Aeronáutica Civil de Colombia había mencionado el interés de Qatar Airways en iniciar operaciones de pasajeros desde mayo de 2025. En su momento, la entidad señaló que se desarrollarían mesas de trabajo para asegurar el cumplimiento de los requisitos operativos y autorizaciones necesarias para materializar la ruta.
Con la confirmación oficial, se espera que la nueva ruta directa entre Bogotá y Doha impulse el intercambio cultural y económico, ofreciendo a los viajeros colombianos una conexión más directa con el Medio Oriente y Asia. Esta es una oportunidad invaluable para fortalecer la presencia de Colombia en el escenario internacional y diversificar sus alianzas estratégicas.
LEA TAMBIÉN: Equipaje de mano en vuelos cambió para 2025: esto es lo que puede y no puede llevar.
Paola Reyes Bohórquez.