Toyota Research Institute presentó un Supra configurado para competir, el cual incluye un sistema de conducción autónoma avanzado. Así, esta tecnología le permitió realizar increíbles derrapes, sin la intervención humana.

La firma nipona de la mano de su equipo especializado, Toyota Research Institute han desarrollado un prototipo Supra que puede hacer Drift de forma autónoma. Así, este modelo incluye un sistema capaz de permitirle hacer derrapes sin la intervención humana de ningún tipo.

Cabe resaltar que este es uno de los prototipos más increíbles e innovadores que se han presentado en los últimos tiempos. Esto se debe a su espectacular desarrollo tecnológico, mucho más avanzado y relevante de lo que aparenta.

Dicho esto, se trata de un prototipo derivado del Toyota GR Supra. Entonces, este modelo cuenta con un sistema de conducción autónoma que le permite realizar movimientos increíbles de manera totalmente automatizada. 

Al detalle

Ahora bien, el sistema le permite al modelo hacer drift sin la intervención humana de ningún tipo, es decir, el ‘cerebro’ de esta máquina controla el régimen del motor. De igual manera los sistemas de dirección, freno e incluso es capaz de accionar el freno de mano en el momento preciso para derrapar sobre el asfalto.

Así, este sistema mantiene al vehículo en deslizamiento como un piloto de drift profesional. Cabe mencionar que Toyota Research Institute no reveló información sobre las especificaciones de este modelo, pero se sabe que se trata de un auto muy potente con importantes modificaciones no solo mecánicas, sino en el bastidor, ejes más anchos y neumáticos con rines especiales.

Es importante mencionar que este modelo no se confeccionó para se expuesto como un show-car en ningún evento del automóvil. Sin embargo, su objetivo principal es explorar los límites alcanzables de los sistemas de conducción autónoma y sus diferentes posibilidades.

Asimismo, este modelo ha sido desarrollado con el fin de implementar toda la experiencia obtenida en futuros sistemas que se incluyan a los vehículos de la compañía. Además, los especialistas de Toyota Research Institute están trabajando con el Laboratorio de Diseño Dinámico de Stanford para hacer realidad esta visión.

Lea también: La Toyota SW4 Fortuner estrenará nueva generación en 2022 con tecnología híbrida


Sandy García Tarazona.