Las posibilidades de un Kia Picanto eléctrico parecen estar cada vez más cerca luego de la confirmación de uno de los directivos de la marca en Europa. El reto será fabricar un auto económicamente viable.
El camino hacia la electrificación sigue un rumbo imparable. Al menos así lo pintan las tendencias en Europa, donde las marcas continúan equipando con tecnología “verde” sus carros de ciudad. Ahora el turno parece llegarle al Kia Picanto eléctrico.
Así lo confirman portales como Motor.es, citando las palabras de Emilio Herrera, Director de Operaciones de Kia Motor Europa, quien advirtió que “Un Kia Picanto eléctrico es un gran desafío, pero tarde o temprano, tendremos que hacerlo”.
Más que una realidad, entonces, se trataría de una posibilidad causada por la evolución del segmento de compactos en el viejo continente a raíz de las cada vez más restrictivas normas de emisiones.
Lea también: 5 retos para la masificación de la movilidad eléctrica en Colombia
Procedimiento de rutina
Convertir el Picanto a eléctrico no sería una idea tan descabellada teniendo en cuenta que la casa surcoreana no solo está trabajando en la plataforma modular Imagine by KIA, exclusiva para eléctricos, sino que también ha transformado otros modelos de combustión como Soul y Niro.
Adicionalmente, hay que tener en cuenta que Kia es, al mismo tiempo, aliado de Hyundai, que cuenta en su haber con autos eco-amigables como el Ioniq y el Kona. Es decir, acceso a la tecnología y capacidades de fabricación, si hay.
El reto, aclaró Herrera, será lograr que la posible versión eléctrica del compacto surcoreano sea rentable, o lo que es lo mismo, sea cercano a su precio actual de $48.400.000 para la versión más equipada (X-Line automática)
Lea también: Hyundai y Kia cierran acuerdo con Aurora: Desarrollarán vehículos autónomos
Eléctricos que gustan
La idea de un Picanto eléctrico no debe sonar tan mal en nuestras geografías si se tienen en cuenta dos cosas: el éxito de Kia en materia de tecnologías “verdes”, y el del modelo en ventas.
En el primer caso las cifras de Andemos hasta agosto son claras: Kia es la marca que más carros “ecoamigables” ha vendido en lo corrido del año con un total de 401 autos comercializados. De estos, 295 corresponden a la Niro híbrida, que es la más vendida del segmento en el país.
La historia se repite con el Picanto que, con 7.137 unidades vendidas, continúa siendo el carro número uno en ventas. Sumar ambos factores resulta en una aparente fórmula para el éxito, no obstante, enfatiza el directivo, todavía hay que ser realistas en cuestión de rentabilidad.
Lea también: Estos son los nuevos beneficios para propietarios de carros eléctricos en Colombia