El Hyundai Motor Group, encabezado por Hyundai y Kia, quiere avanzar en el desarrollo de sus vehículos autónomos. Es por eso que decidió invertir en Aurora Innovation, una firma especializada en el hardware y software para este tipo de tecnología.
Uno de los temas del momento en el sector automotor es la conducción autónoma. Así lo reflejan las últimas noticias sobre esta tecnología tan trascendental para el futuro de los vehículos. Con la mira en este objetivo, en días recientes se gestó un nuevo acuerdo entre Hyundai y Kia con Aurora Innovation, un start-up estadounidense enfocado en la investigación de carros autopilotados.
Ambas compañías pertenecientes al Hyundai Motor Group, segundo conglomerado más importante de Corea del Sur, invertirán en esta pequeña compañía con el fin de utilizar su hardware y software para el desarrollo de carros autónomos. Para resaltar, esta inyección de capital llega un año después de la firma de una alianza estratégica entre las mismas empresas.
Conducción autónoma: objetivo total
Esta firma tecnológica lleva algunos años probando sus sistemas y cuenta con la inversión de gigantes mundiales como Amazon. Su mayor innovación viene por parte del sistema Aurora Driver que mediante cámaras, radares, sensores lidar y demás hardware consigue mover el vehículo de forma automática entendiendo el entorno y adaptándose a diferentes situaciones en carretera.
Hyundai y Kia junto a Aurora ya habían trabajado con un prototipo autónomo construido sobre la base de la Hyundai Nexo, una SUV de hidrógeno con autonomía de 800 kilómetros. A partir de estas pruebas y demás ensayos, el fabricante pule de a poco sus avances y continúa con el desarrollo de su futura plataforma exclusiva para vehículos autónomos.
Lea también: Así es el Hyundai Ioniq 2020: Más autonomía eléctrica y nuevos detalles de diseño
Proyecto Hyundai
El comienzo de la próxima década será trascendental para los autos del futuro de Hyundai. La compañía coreana proyecta para 2021 el lanzamiento de vehículos con nivel 4 de conducción autónoma. Además, otro de los planes de la marca es el desarrollo de una flota de robo-taxis autónomos que circularán en ciudad inteligentes y conectadas.
Lea también: Hyundai Venue: Una puerta de entrada al mundo SUV
Daniel Felipe Moreno Arenas