Con el fin de revolucionar la industria de las furgonetas eléctricas, Renault Group y Volvo Group unirán fuerzas a través de Flexis, su empresa conjunta.
Renault Group y Volvo Group presentaron oficialmente a su empresa conjunta Flexis, con la que buscan fabricar furgonetas eléctricas y muy tecnológicas. Mientras que estas compañías poseerán el 45% de la marca, la empresa CMA CGM solo tendrá el 10% restante.
Para entrar ‘pisando fuerte’, CMA CGM realizará una inversión de 120 millones de euros en Flexis hasta 2026, a través de PULSE. Sin embargo, Renault y Volvo se encargarán de destinar aproximadamente 300 millones de euros durante los próximos tres años.
Si todo sale según lo planeado, las primeras furgonetas eléctricas arrancarán con su proceso de fabricación en 2026 en la planta de Sandouville, Francia. Cabe recordar que, en este lugar se produce actualmente al Renault Trafic.
Renault y Volvo Group unen fuerzas: furgonetas eléctricas en camino
Inicialmente, habrán dos modelos totalmente diferentes, uno estará basado en el prototipo EZ-FLEX de 2019, lo que significa que será corto y alto. Sin embargo, el otro modelo contará con proporciones muy similares a las de una furgoneta normal.
De hecho, estos modelos utilizarán una plataforma tipo ‘skateboard’, tendrán un capó reducido y una amplia distancia entre ejes. Súmele un alto nivel de modularidad que le permitirá adaptar diferentes tipos de carrocería, y lo mejor, avanzados sistemas de seguridad.
Es más, estas futuras furgonetas llegarán con diferentes capacidades de batería y, apostarán por el sistema de 800 voltios. Finalmente, estos modelos se comercializarán bajo el sello de Renault a través de su red de distribución y la de su división Renault Trucks.
Sandy García Tarazona.