Los avances en Sudamérica del plan estratégico de Renault “Renaulution”, traerá una nueva distribución de la producción.
El Ministro de Desarrollo Productivo de Argentina Daniel Scioli, confirmó a través de su cuenta de Twitter que la división local de Renault introducirá una nueva plataforma en la fábrica de Santa Isabel en este país. Esto como parte de la ejecución de la estrategia global Renaulution.
Esta arquitectura sustentará vehículos comerciales entre furgoneta y pick-ups. Con ello vendría justamente, el lanzamiento de una nueva camioneta compacta para ubicarse por debajo de Renault Alaskan y previsiblemente reemplazar en un futuro a Oroch.
Sería la apuesta de la marca del rombo para un segmento que está ganando popularidad a nivel mundial, y en la región se están posicionando varios competidores como Ford Maverick y la próxima Chevrolet Montana. Toyota también estaría pensado en lanzar su propia pick-up compacta.
Proyecciones de Renault en la región
Estando así las cosas, el centro de producción de Renault en Argentina se enfocaría en la producción de vehículos comerciales teniendo en cuenta que en 2024 o 2025 saldrán de la línea de ensamblaje modelos compactos como Logan, Sandero y Stepway.
Por su parte, las plantas de Renault ubicadas en Brasil recibiendo la nueva tecnología de la plataforma CMF-B podrán construir una amplia cartera de hatchbacks, diferentes formatos de utilitarios y sedanes. Se sabe que próximamente se estrenarán dos nuevo SUVs y un nuevo motor Turbo.
Las novedades también se aplican a ciertos vehículos Nissan como parte de la colaboración de La Alianza que llevará a desarrollar estrategias unificadas en Sudamérica. Un ejemplo es la producción de Nissan Frontier en Santa Isabel, desde donde se exportará a toda la región, llegando a Colombia.
Renault reafirma a Argentina como uno de los principales mercados de la región.
El vicepresidente ejecutivo Industrial de Renault Group, José Vicente de los Mozos, me presentó los avances del Plan Estratégico “Renaulution” y sus proyectos para la Fábrica Santa Isabel en Córdoba. pic.twitter.com/ievGFdgcko
— Daniel Scioli 🇦🇷 (@danielscioli) June 27, 2022
Scioli informó que el 35% de los componentes que se utilizará para el desarrollo de la nueva plataforma serán de la industria local argentina. Mientras que en Brasil, el fabricante francés realizó una inversión de 200 millones de dólares para ejecución de sus planes.
LEA TAMBIÉN: Producción de nueva Nissan Frontier comenzó en Argentina – Colombia la recibirá
Jessica Paola Vera García. Fuente: Daniel Scioli Twitter