Un reporte desde España asegura que, a pesar de su éxito, la continuidad del Renault Arkana está en veremos. La norma ambiental Euro 7 sería la causa.
La extraña política que históricamente ha tenido Renault respecto a sus modelos, ha privado a Colombia de vehículos con grandes posibilidades de éxito en el país. Uno de los casos más recientes es el del SUV Coupé Arkana, cuyas pruebas para América Latina ya superan los dos años, incluso con varias unidades rodando en nuestro país, pero sin que aún se decidan a lanzarlo.
Mientras la filial regional aún piensa si traerlo o no (voceros de la marca se han contradicho en eso), reportes europeos aseguran que su producción ya tiene fecha final. Lo triste es que, al parecer, el motivo no tendría nada que ver con el vehículo en sí. Todo estaría en la nueva norma ambiental Euro 7, que entrará en vigor en un par de años.
Recordemos que el Arkana nació en 2018 como un SUV Coupé para mercados emergentes, desarrollado en Rusia sobre la base de Duster. Sin embargo, Renault vio una gran oportunidad en él y decidió producirlo en Corea del Sur, y reformularlo sobre la plataforma CMF-B de última generación para convertirlo en un híbrido con posibilidades en Europa.
.
Finalmente, llegó al Viejo Continente en 2021 con más tecnología, versiones híbridas y elementos tecnológicos como las asistencias avanzadas a la conducción. Encontró el éxito de una forma distinta a la que se pensó en un principio, superando 113.000 unidades allí vendidas en este tiempo. También llegó a algunos países sudamericanos como Chile y Uruguay.
Renault Arkana: ¿por qué dejaría de producirse?
Según un informe de Motor.es, para Renault sería un problema homologar toda su amplia gama de vehículos disponible en Europa para lograr el promedio de emisiones que le permita cumplir con la norma Euro 7, mucho más exigente que la Euro 6 hoy vigente.
Si bien el fabricante francés estrenará pronto nuevos vehículos eléctricos, aún así, no le alcanzaría para mantenerse dentro del rango permitido.
De esa forma, y para evitar el alto costo que implicaría modificar la gama de modelos hoy vigente, según el medio español Renault Arkana tendría su final previsto para 2025. Incluso, ya estaría en proceso su reemplazo: el próximo Renault Scénic eléctrico, que verá la luz en ese mismo año y que conocimos el año pasado como prototipo.
Lo curioso es que, igual, Renault trabaja en una actualización para este modelo. Y, a la par, varios medios europeos han mostrado el desarrollo de un nuevo SUV Coupé derivado del Renault Austral. Este modelo se ubicaría un escalón por encima del actual Arkana, pero lo reemplazaría de manera indirecta al tener su mismo tipo de carrocería.
Mientras que eso ocurre, varios cambios se anticipan para la gama de Renault en América Latina. Ya se anunció la producción de un nuevo auto popular en Sofasa, cubriendo así el vacío que dejarán los actuales Logan, Sandero y Stepway, que ya no se fabrican en ninguna otra región del mundo y máximo en un año, saldrán del mercado.
¿Qué viene para Renault? Pronto lo sabremos.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Motor.es.
PUBLICIDAD