Después de ocupar los últimos lugares, RAM obtuvo los mejores resultados en una nueva encuesta de J.D. Power.
La firma estadounidense J.D. Power acaba de publicar los resultados de su más reciente estudio que tenía como objetivo evaluar la calidad inicial de los vehículos nuevos. Para la vigencia 2024, RAM fue la marca mejor calificada por los usuarios. Lo que es una sorpresa, debido a que en años anteriores ocupó los últimos lugares, significando un mejora por parte de la marca.
En este caso, se evalúa específicamente la satifacción de los consumidores durante los primeros 90 días de uso. El Estudio de Calidad Inicial de Estados Unidos, se ha realizado por 38 años consecutivos, basado esta vez, en la respuesta 99.144 compradores y arrendatarios de carros nuevos del año/modelo 2024, en el cual se mide el nivel de reparaciones.
Para crear una métrica sobre los problemas por cada 100 vehículos (PP100), el estudio da como resultado un promedio de la industria de 195 PP100. Para las marcas del mercado masivo, el promedio se sitúa en 181 PP100, mientras que para las marcas premium el panorama es más complicado por el mayor número de sistemas, con un promedio de 232 PP100.
RAM, Chevrolet y Hyundai en el «Top 3» de calidad
RAM es la marca con mejor puntuación en calidad inicial, con 149 PP100. Entre las marcas del mercado masivo, Chevrolet (160 PP100) ocupa el segundo puesto y Hyundai (162 PP100) el tercero. Entre las marcas premium, Porsche ocupa el primer puesto con 172 PP100, Lexus (174 PP100) ocupa el segundo puesto y Genesis (184 PP100) el tercero.
La empresa matriz que recibe la mayor cantidad de premios a nivel de modelo es General Motors Company (seis premios), con modelos como Cadillac XT5 , Cadillac XT6 , Chevrolet Equinox, Chevrolet Silverado HD , Chevrolet Tahoe y Chevrolet Traverse. Lo siguen Hyundai Motor Group y Toyota Motor Corporation, cada una con cuatro premios.
Entre las marcas, Chevrolet recibe la mayor cantidad de premios por segmento, con cuatro, seguida de Lexus con tres. Por otro lado, Toyota tiene el modelo de mayor rango en general, el Lexus LC, con 106 PP100. El estudio realizado entre julio de 2023 y mayo de 2024, es útil para proporcionar a los fabricantes información en pro de impulsar la mejora de sus carros.
Aspectos que evalúa J.D. Power
En esta investigación se aplicaron 227 preguntas relacionada a la experiencia de los clientes, más datos relevantes de reparación, clasificadas en 10 categorías diferentes como infoentretenimiento, características, controles y pantallas, exterior, asistencia a la conducción, interior, tren motriz, asientos, experiencia de conducción y clima.
Dentro de las conclusiones se destacaron los problemas más frecuentes a los que se enfrentan los dueños de vehículos como por ejemplo, la frustación a las falsas advertencias relacionadas con las funciones de asistencias a la conducción, las cuales podrían estar entregando información incorrecta.
A lo anterior, hay que sumar problemas con Android Auto y Apple CarPlay, respecto a los cuales se reporta perdida en la conexión; las dificultades para el control de las pantallas que tienen funciones integradas sin botones físicos, especialmente en los carros eléctricos, y también surgieron inconformidades respecto a olores problemáticos en los vehículos.
LEA TAMBIÉN: Usted podría estar manejando mal su carro automático sin saberlo: vea por qué
Jessica Paola Vera García. Fuente: JD Power