El subcompacto Hyundai HB20 entraría en el proceso de desarrollo de una nueva generación, que veríamos llegar en 2026.
Comienzan a rondar rumores sobre la eventual llegada de un modelo de nueva generación del Hyundai HB20. El subcompacto producido en Brasil en versión hatchback y sedán, podría renovarse para 2026. Se supone que el fabricante ya puso en marcha este proyecto en el país vecino, apostando por cambios muy notables.
Sería su tercer ciclo comercial desde que debutó por primera vez en el mercado en 2012. Su segunda generación se presentó en 2019, y muy pronto se sometió a una ‘facelift’ debido a la poca aceptación que tuvo su diseño en esa ocasión. Las novedades nos interesan ya que este vehículo se vende en Colombia, y por supuesto, veremos reflejados los cambios.
El próximo HB20 haría parte de los nuevos planes y estrategia comercial de la marca en Sudamérica, la cual se desarrollará a partir de una inversión millonaria apuntando a nuevos modelos híbridos HEV. Es por eso que, suena probable que el subcompacto pueda incorporar dicha tecnología de propulsión, o hay otros que apuestan porque será mild-hybrid.
¿Qué más se dice sobre el próximo Hyundai HB20?
Aún faltando, por lo menos dos años para que el Hyundai HB20 de nueva generación salga a la luz, se han creado unos renders que plantean un diseño hipotético. El encargado de hacerlofue KDesign, que tomó elementos y rasgos estéticos de otros modelos de la marca como el i20 y Elantra. Resultado que fue representado en la versión hatchback.
La propuesta apunta a un lenguaje de diseño más agresivo con líneas afiladas y bordes angulosos en toda su carrocería. En su frente, hay una parrilla de entramado geométrico que se conecta a unos faros principales ‘rasgados’ con firma lumínica LED. En el parachoques se incluye una amplia entrada de aire con un diseño de rejilla y piezas prominentes.
Desde la vista posterior, podemos dotar las líneas marcadas plasmadas en los laterales del vehículo, también otros elementos de estilo deportivo como el spoiler y la aleta de tiburón en el techo. Se propone una acabado bitono con techo negro, llantas a juego y un conjunto de iluminación trasero afilado y de ancho completo. Así mismo, el bumper sobresale.
Pasando a otro apartado, las posibilidades que hay en cuanto a su oferta mecánica, incluiría un motor turboalimentado 1.0 litro con potencia sobre los 120 caballos y 171 Nm de torque. Además, sería el mismo propulsión que se adaptaría para dar como resultado un tren motriz híbrido, o incluso obtener características mild hybrid.
LEA TAMBIÉN: Hyundai tendrá un nuevo SUV contra Renault Kardian y Fiat Pulse: esto sabemos
Jessica Paola Vera García. Renders: KDesign