Hace unos días conocimos el nombre del Hyundai Casper, el que será el SUV más pequeño de la marca. Para su llegada el año próximo la producción de este modelo acelera motores.

A tan solo unos días de conocer su nombre oficial, la presentación del Hyundai Casper se prevé más cerca. Para esto, la marca ya hace los preparativos necesarios y anuncia que la producción masiva de este modelo arrancará este 15 de septiembre

La llegada a los mercados mundiales del antes conocido AX1 espera sea en 2022. Su primera parada será en Corea del Sur, que es el mercado local de Hyundai. De aquí empieza su travesía a los demás escenarios del globo terráqueo, incluida la India.

Este crossover de la marca surcoreana probablemente se levantará sobre la plataforma K1. Esta sustenta modelos como el Hyundai Grand i10 Nios y Santro. Así mismo, ese micro SUV se planea como rival del Mahindra KUV100 y el próximo Tata HBX.

Diseño peculiar

El Hyundai Casper se ha dejado ver en varias ocasiones con camuflado y tenemos algunos bocetos que suponen la apariencia del micro SUV. Respecto al exterior del crossover tenemos algo peculiar, inspirado en parte por otros modelos de la marca.

En la parte delantera, ofrece una configuración de faros divididos con elegantes LED DRL en la parte superior. Así mismo, una de sus características más fuertes, son sus faros redondos ubicados un poco más abajo. Estos también con anillos LED integrados.

Casper también luce una gran parrilla delantera. Su diseño será extremadamente cuadrado combinado con rieles en el techo. En la parte trasera, lucirá matrices LED para las luces de freno, mientras que la luz de estacionamiento de marcha atrás y los intermitentes se colocarán más abajo en el parachoques trasero.

Equipamiento y capó

Aunque no hay muchos detalles confirmados se espera que Hyundai Casper esté disponible con muchas características premium. Entre estas, un gran sistema de información y entretenimiento con pantalla táctil, entrada y salida sin llave, cámara de estacionamiento trasera, guantera refrigerada y tecnología de automóvil conectada.

Respecto a su tren motriz, se comenta un motor de gasolina de 1.2 litros capaz de ofrecer una potencia máxima de 82 Hp y un par máximo de 114 Nm. Además, también se espera una opción de motor turbo-GDI de 1.0 litros, que genera 121 Hp y ​​172 Nm.

Lea también: Hyundai Casper: así se llamaría el próximo micro-SUV de la marca coreana


Laura Daniela Meza Vesga