Mientras rellenaba su tanque de combustible se pudo captar un ejemplar de pruebas de la próxima generación de la Jeep Grand Cherokee. La SUV espera renovarse añadiendo mayores proporciones al conjunto, llegaría oficialmente en 2021.
Las fotos espía de los futuros modelos no paran. Nuestros colegas del medio español Motor.es acaban de develar un nuevo conjunto de imágenes de lo que será la nueva generación de la Jeep Grand Cherokee. ¿Lo malo? En esta oportunidad se puede ver totalmente cubierta por camuflaje a esta SUV cuya próxima gran actualización será realidad en 2021, según información preliminar.
Los encargados de la marca de Fiat-Chrysler no quieren dejar nada al azar y tampoco a la vista. Aunque no se descubre, este se trata del primer acercamiento con lo nuevo del punto más alto de la gama SUV de Jeep. Se espera que su presentación mundial se dé dentro de dos años en los futuros salones de Nueva York y Los Ángeles.
Adelantos y novedades
A pesar de su camuflaje, el portal español afirma que la quinta generación de este vehículo solo tendrá leves modificaciones a comparación de la actual. A favor sí disfrutará de una mayor distancia entre ejes y más centímetros de longitud total. Seguirá la estela de su lenguaje de diseño contando también con sus característicos elementos exclusivos.
Los detalles por el momento solo quedan a la imaginación ya que esta unidad de prueba avistada tapa sus facciones con lona gris y camuflaje de tipo cebra. Eso sí, dentro lo que es posible confirmar, la próxima Jeep Grand Cherokee de 2021 se construirá sobre la plataforma Giorgio del Grupo FCA, usada recientemente como base de algunos modelos de Alfa Romeo.
Lea también: Jeep Wrangler 2019, a prueba, la esencia todoterreno sigue viva (+Video)
Gama de motores
A nivel técnico, la futura renovación de la Jeep Grand Cherokee continuará con sus opciones en materia de motores. En primera medida podrá contar con el motor HEMI V8 de 5.7 litros, pero también existirán variantes equipadas con un bloque V6 (tal como ocurre en la gama que se comercializa en nuestro país). Como posibilidades están los propulsores Pentastar V6 3.6 o el EcoDiesel 3.0.
Lea también: Jeep Compass Hybrid, la SUV compacta americana entra a la era ecoamigable
Daniel Felipe Moreno Arenas. Con información de Motor.es