Como una ‘especie en vía de extinción’ se ha declarado al motor V8, pero el Ford Mustang se esforzará por mantenerlo vivo.
Los titulares sobre la eliminación de los motores a combustión más grandes y potentes han ido en aumento. Con ello que los propulsores V8 ya comiencen a considerarse como una «especie en vía de extinción’. Para salvar el día, aparece el Ford Mustang de nueva generación, que aún viene equipado con un bloque de este tipo y caja de cambios manual.
El último Mustang que se estrenó en Estados Unidos en 2022, acaba de cruzar el Océano Atlántico para llegar a Europa, en medio de un panorama desolador para los puristas. La reducción de vehículos a combustión completa es considerable, y comienza a competir con modelos 100% eléctricos. Sobre los cuales, hay que decir, el muscle car tiene gran ventaja.
Si bien en América los motores a gasolina todavía predominan, en el viejo continente es diferente. En este sentido, el deportivo norteamericano no solo es uno de los pocos modelos equipado con motor V8, sino que también, es el más barato de su clase. Situación que lleva a Ford a ganarse muchos aplausos. Un verdadero sobreviviente.
Perdió potencia en Europa: Ford Mustang
Aún con todos los méritos que le dimos al Ford Mustang, llevar un V8 tiene un precio en Europa, perdiendo alrededor de 50 caballos de potencia, respecto a lo que ofrece en nuestro continente. Siendo así, el V8 Coyote atmosférico de 5.0 litros, se restringue a unos 434 hp.
En la versión Dark Horse, en el que la potencia supera los 500 hp en cualquier otra parte del mundo, en el viejo continente solo llega a 446 hp. Dependiendo del mercado, el modelo de nueva generación se vende en carrocería coupé y descapotable, con un precio que ronda los 60.000 euros (apróximadamente 254 millones de pesos colombianos*).
La presencia del Mustang V8 en esta región puede resultar un tanto desafiante en estos tiempos. No hace mucho el Jeep Gladiator V6 tuvo que dejar de venderse allí, por no acogerse a las políticas de emisiones. Y es que el muscle clar sin reparo, anuncia un consumo de 12,2 litros de combustible por cada 10 km, homologado en ciclo WLTP (nada eficiente).
Ford seguirá fabricando motores V8
Aunque el Ford Mustang será el modelo que abandere la causa de los ‘petrolheads’, la marca del óvalo azul confirmó hace un par de semanas, que nunca dejará de fabricar motores V8, así sea la única automotriz que lo haga. Así lo dijo el propio Jim Farley, en un evento de la división deportiva Ford Performance.
Su historía con este tipo de propulsores se remonta a 1932, cuando la Ford Motor Company instaló la revolucionaria máquina de ocho cilindros en uno de sus vehículos. Su uso se comenzó a fomentar en grandes camionetas y modelos deportivos. Aún así, no olvidemos que paralelamente existe el Ford Mustang Mach-E eléctrico, como su alternativa ‘ecológica’.
LEA TAMBIÉN: Ford dice que nunca dejará de fabricar motores V8, aunque sea el único ¿Aplausos?
Jessica Paola Vera García.