En la carrera de la electrificación las baterías de estado sólido son la próxima meta, a la que SAIC parece haber llegado en primer lugar.

Con el propósito de elevar las capacidades y prestaciones de las baterías de los vehículos eléctricos, el desarrollo de baterías de estado sólido que reemplacen a las actuales de iones de litio es una de las apuestas más importantes de varios fabricantes automotrices. En esta carrera, SAIC anunció que presentará su primer modelo con este tipo de tecnología.

No solo sería el primer vehículo de SAIC equipado con baterías de estado sólido, sino que sería el primero en todo el mercado automotor mundial. El proyecto se desarrolla a través de su submarca IM Motors y el sedán de nombre L6, el cual debería exhibirse en el Salón de Automóvil de Pekín a finales del mes de abril. Momento en el que se despejarán las dudas.

Lo decimos, porque frente a este anuncio hay algo escepticismo ya que las proyecciones generales en la industria apuntaban a que los primeros vehículos eléctricos con baterías de estado sólido se estrenarían solo hasta 2027 o 2028. Nombres como BMW, Volkswagen, Toyota y Nissan suenan con el avance de sus propuestas en este campo.

SAIC baterías de estado sólido

¿Qué se sabe de las baterías de estado sólido de IM Motors?

Si bien SAIC es el referente como casa matriz, al final es IM Motors el encargado de abanderar el proyecto de baterías de estado sólido. Las referencias que se tienen sobre este desarrollo las ha compartido el propio codirector ejecutivo de la compañía china, Liu Tao, a través de su perfil en el entorno de redes sociales nacional Weibo.

Allí, el corporativo mencionó que estas baterías se podrán cargar más rápido gracias a su tecnología de 900 voltios. Se supone que su capacidad alcance los 130 kWh y sea buena para ofrecer más de 1.000 km de autonomía. Cifras que resultan alentadoras para los usuarios que podrán dejar de preocuparse por los viajes largos, asegurando un alcance suficiente.

SAIC baterías de estado sólido

Según informan los medios de comunicación chinos, el desarrollo de la anunciada batería de estado sólido se realizó a partir de la creación de una empresa conjunta entre SAIC y una startup china especialista en el campo, llamada QingTao. El trabajo de investigación llevaría en curso por lo menos dos años, desde 2022 desde que se firmaron los acuerdos.

El sedán eléctrico L6 de IM Motors que hace parte del ‘experimento’, se presentó por primera vez en Europa este año durante el Salón del Automóvil de Ginebra, pero su aparición en el China tendrá lugar en el evento automotriz Pekín el próximo mes. Hasta ahora, se informó que el vehículo cuenta con baterías de CATL a la espera de conocer los detalles la nueva batería de estado sólido.

¿Los chinos lo habrán hecho otra vez?

LEA TAMBIÉN: Toyota ofrecerá baterias de estado sólido en sus eléctricos en 2028 – solo para VIP


Jessica Paola Vera García. Fuente: Electrive