En línea con sus intenciones de potencializar la movilidad eléctrica bajo su techo, Porsche anunció los desarrollos que actualmente adelanta para que la segunda generación de la Porsche Macan sea la primera SUV eléctrica de esta marca alemana.

Mientras se acerca cada vez más la fecha del estreno mundial del Porsche Taycan, primer vehículo totalmente eléctrico de este fabricante, se anuncia una importante novedad que tendrá en este campo. La compañía decidió que la segunda generación de Porsche Macan se sumara a su gama de modelos eléctricos, siendo la primera SUV compacta de la marca con este tipo de motor.

Según Porsche, las primeras unidades deberán salir de la fábrica de Leipzig, Alemania, al despuntar la próxima década. Y luego de ese lanzamiento, la planta en cuestión estará en capacidad de producir vehículos completamente eléctricos en las líneas de producción ya existentes.

Esto será posible gracias a los casi siete mil millones de dólares que invertirá en movilidad eléctrica de aquí a 2022, y que buscará que la mitad de los Porsche nuevos tengan algún sistema motriz electrificado para 2025.

porsche macan 2021, porsche macan electrico, porsche macan suv electrico, porsche macan electric, porsche electricos, porsche electric, futuros porsche, porsche leipzig, porsche macan

Tres tipos de propulsión

De acuerdo con el Presidente del Consejo Directivo de Porsche AG, Oliver Blume, la marca ofrecerá en los próximos 10 años tres soluciones de propulsión: motores a gasolina optimizados, híbridos enchufables y deportivos puramente eléctricos. «Electromovilidad y Porsche encajan a la perfección, no solo por el enfoque de alta eficiencia, sino por el carácter deportivo que ofrecen», destacó el ejecutivo.

A lo anterior, añadió las expectativas de la marca en este tipo de vehículos. «Nuestra meta es tener un papel pionero en el campo de la tecnología, por lo tanto, continuaremos alineando nuestra empresa de forma consistente con la movilidad del futuro«, subrayó Blume.

Al igual que el Taycan, la Porsche Macan de segunda generación dispondrá de tecnología de 800 voltios y estará basado en la plataforma Porsche PPE (Premium Platform Electric), desarrollada en colaboración con Audi AG. Esto supone la viabilidad futura de la producción, así como su flexibilidad y eficiencia.

Porsche Taycan

Leipzig: la fábrica escogida

Inaugurado en 2000, el centro de producción Porsche Leipzig GmbH inició actividades en 2002, fabricando la Cayenne de primera generación con 259 empleados. En 2011 entró en producción la Macan y ello implicó la ampliación de las instalaciones, incluyendo su propia nave de carrocerías y taller de pintura, lo cual se logró en febrero de 2014, con una previsión de 40.000 unidades anuales.

Actualmente, más de 4.000 empleados producen allí una cantidad superior a 90.000 vehículos anuales para todos los países del mundo, de las referencias Cayenne, Macan y Panamera.

Lea también: Porsche Macan 2019, un nuevo aire para la exitosa SUV Premium deportiva


Óscar Julián Restrepo Mantilla.