A pesar de las críticas recibidas por su diseño y más allá del tema mediático, el Tesla Cybertruck impactó con fuerza. Desde que se abrieron las reservas finalizando la semana pasada, alcanza ya 200.000 pedidos, la mayoría del modelo más prestacional.
Todo el ruido alrededor del Tesla Cybertruck, finalmente surtió un efecto muy positivo para la compañía especializada en carros eléctricos. Luego de la presentación formal del vehículo el jueves pasado, se han obtenido más de 200.000 reservas de esta pick-up, tan controvertida como revolucionaria.
Sin lugar a dudas, es un éxito atronador que la marca compara con el que obtuvo el Tesla Model 3, que en el primer día de reservas obtuvo 180.000 pedidos, con un depósito inicial de 1.000 dólares. Ahora, los interesados solo deberán consignar 100 dólares, pero el Cybertruck es un carro de nicho.
De esta forma, la firma dirigida por Elon Musk tiene vendida gran parte de la producción del nuevo modelo, cuyos interesados deberán esperar de dos a tres años para la entrega.
Pedidos por versión
Según datos divulgados por Elon Musk, CEO de Tesla, la preferencia del público va claramente orientada hacia las versiones más equipadas y potentes, con dos y tres motores. Durante las primeras 24 horas, el 42% de las reservas correspondieron al modelo de dos motores, y el 41% al de tres motores. El 17% restante, se fue con la versión de acceso con un motor.
Cabe recordar que el modelo más equipado es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos, ofreciendo una autonomía de 800 kilómetros, con un chasis que según la marca, es indestructible. Los precios oscilan entre 39 y 70 mil dólares.
Lea también: La Tesla Cybertruck rompió el molde ¡Una pick-up de otro mundo!
¿Por qué se rompieron los vidrios?
Tras convertirse en la comidilla de internet en los últimos días y originar todo tipo de GIFs, memes y videos, Elon Musk le salió al paso a los comentarios burlescos. El ejecutivo explicó por qué los vidrios blindados del Cybertruck se rompieron durante su presentación, cuando el jefe de diseño de la firma, Franz Von Holzhausen, hacía una prueba lanzándoles una bola de metal.
En su cuenta de Twitter, Musk señaló que el error fue hacer primero la prueba de resistencia de la puerta, golpeada en ese momento con un martillo. “El impacto en la puerta rompió la base del cristal, y por eso, la bola de cristal no rebotó. Debimos hacer esa prueba primero, y después la del mazo. Para la próxima”.
Franz throws steel ball at Cybertruck window right before launch. Guess we have some improvements to make before production haha. pic.twitter.com/eB0o4tlPoz
— Elon Musk (@elonmusk) November 23, 2019
De hecho, el magnate sudafricano también explicó que justamente, en la resistencia de la carrocería está la razón para el diseño del carro. “Para construir un chasis tan resistente, es necesario usar ese tipo de acero inoxidable (laminado en frío) y no hay maquina capaz de estamparlo sin que se rompa.
Lea también: En Video – El ‘oso’ de Elon Musk en el lanzamiento del Tesla Cybertruck
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD