Información no oficial indica que la casa japonesa trae entre manos una versión completamente nueva y más amplia de su SUV más exitoso. El Vitara 2021 llegaría a los mercados del mundo en el último trimestre de este año.
Filtraciones provenientes de Asia afirman que el Suzuki Vitara está a punto de recibir una generación totalmente nueva. La noticia genera curiosidad si se tiene en cuenta que la actual, la cuarta, existe desde 2015 con facelift el año pasado.
Es, sin embargo, una decisión fácil de comprender si se tiene en cuenta que el SUV japonés se lanzó en pleno periodo de transición para la industria, cuando los sistemas de infoentretenimiento digitales y la electrificación tomaban un primer impulso.
De ahí que el lanzamiento, que aparentemente será en octubre de este año, llegue con un apartado tecnológico mucho más potente y un sistema de propulsión apoyado por la tecnología mild-hybrid.
Mas grande
Según las filtraciones, el Suzuki Vitara 2021 será relativamente más amplio que su predecesor, pasando de los 4,17 a los 4,20 m de longitud; de 1,77 a 1,78 m de ancho y de 1,61 a 1,62 m de alto. La distancia entre ejes se mantiene en 2,50 m.
Esto a su vez indica que, mientras la plataforma parece mantenerse, el diseño sufrirá algunos cambios. Se trata de un proceso similar al que acaba de vivir el Swift, que mantuvo su esencia, pero modificó unas pocas líneas en pro de un look deportivo.
No se sabe si el nuevo atractivo visual se traslada al interior, teniendo en cuenta que, tanto el tablero de instrumentos como la pantalla central acaban de actualizarse con un monitor LCD a color de 4,2” y uno táctil de 7”, respectivamente.
¿Más capaz?
En el apartado dinámico, se habla de que el Suzuki Vitara también adoptará el motor K14D Boosterjet de 1,4 litros y sistema eléctrico de 48 V con el que se vende en Europa desde el facelift. Este es capaz de generar hasta 127 HP.
Dicho sistema le garantiza al SUV un acceso inmediato a toda la capacidad de torque, disminuyendo el esfuerzo que tiene que hacer el motor a combustión y, por ende, las emisiones producidas por el vehículo.
A pesar de lo anterior, todavía no se sabe si los demás motores empleados por el SUV, sobre todo el K14C Boosterjet, también de 1,4 litros y con turbo, se mantendrán dentro de la gama de la nueva generación, o si habrá más novedades en cuestión de propulsores.
Lea también: Suzuki XL7 en Colombia: Precios, características y versiones