Con novedades en diseño, equipamiento y nuevas opciones de personalización, debutó en Japón el nuevo Suzuki Swift 2021. Además, su oferta mecánica se complementa con variantes mild-hybrid e híbridas puras.
El nuevo y actualizado Suzuki Swift 2021 ya es oficial en Japón. Este popular hatchback dio el banderazo de salida en su país natal, anticipando su llegada al resto de mercados mundiales con varias novedades respecto al modelo aún vigente. Aspectos como el diseño estético, personalización y dotación tecnológica a bordo se han revisado en este auto.
Ahora, el subcompacto japonés presenta una nueva parrilla frontal, disponible en varios formatos distintos, así como un nuevo bumper delantero y varias opciones de rines de aleación. A todo esto se suman los nuevos tonos metalizados Flame Orange Pearl con techo negro, y Rush Yellow con techo plateado.
No hay mayores cambios en el interior. Se mantiene el formato general de la plancha de bordo, aunque el tablero tuvo algunos ajustes y se mejoró la pantalla digital de 4,2 pulgadas del computador a bordo. Como novedades, nueva tapicería y cámara de 360° en opción.
Híbridos a la orden del día
Teniendo siempre en cuenta que el Suzuki Swift usualmente se vende con diferentes configuraciones mecánicas según el mercado, si es el japonés, indio, europeo o latinoamericano, por lo menos en el caso de Japón los sistemas híbridos son la base de la oferta.
Partiendo de un motor a gasolina K12C de 1.2 litros, 90 caballos y 118 Nm de torque, se ofrece en un primer nivel la opción SHVS con sistema micro-híbrido (mild-hybrid). Entre tanto, los modelos más equipados suman un motor eléctrico de 13 caballos y 30 Nm, alimentados por una batería de ion-litio con mayor capacidad.
Pueden escogerse transmisiones manual de cinco velocidades o automática CVT, teniendo la tracción a las cuatro ruedas como opción.
¿Cuándo lo veremos en Colombia? Seguramente no tardará mucho (en la medida que el Covid-19 lo permita), teniendo en cuenta que algunos de los Swift que llegan a nuestro país vienen desde Japón. Lo que no es muy probable, es que lleguen con las versiones híbridas que allí se venden.
El modelo sedán producido en India también se actualizó hace poco, por lo que también deberá hacer tránsito a nuestro país en los próximos meses.
Lea también: El Suzuki Swift Dzire 2020 recibe nueva cara, motor y equipo de seguridad
Galería Fotográfica: Suzuki Swift 2021 Japón (10 imágenes)
[ngg src=”galleries” ids=”480″ display=”basic_slideshow”]
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD