Noticias

Conozca el ‘árbol solar’ que cobija con energía y sombra a los autos eléctricos

SolarBotanic™ es el sistema que combina lo tecnológico y natural para brindar carga a vehículos eléctricos, como una especie de árbol solar.

“Al que a buen árbol se arrima buena sombra lo acobija” dice un viejo adagio, y se acoge bastante bien a lo que es SolarBotanic™. Pues resulta que la tecnología sigue escalando a otros niveles, y de este ingenio nació el ‘árbol solar’ para ofrecer carga rápida a vehículos eléctricos. 

Los creadores de este sistema, SolarBotanic Trees, quisieron hacer del proceso de carga una acción mucho más natural y estéticamente agradable. Es así que crearon este dispositivo, como una solución común pero más empática con la realidad medioambiental y las necesidades actuales. 

De acuerdo a la compañía, el ‘árbol solar’ será capaz de generar energía de hasta 5 kW mediante la implementación de páneles solares en sus “hojas”. Lo anterior descrito como, la implementación de nanotecnología 3D fotovoltaica, que por su forma aprovecha la energía solar para la recarga.

Se producirán en masa

Si bien los arboles naturales tienen esa particularidad de “estar en todas partes”, el revolucionario SolarBotanic™ busca dejar su semilla en varios lugares. El novedoso ‘árbol solar’ está pensado para grandes centros empresariales, centros comerciales o monumentales estadios. 

Cabe decir que SolarBotanic™ es marca registrada, y su sistema único en el mercado producto de cinco años de trabajo ininterrumpido en investigación y diseño de planificación. Dentro de el mapa de ruta solo resta darle paso a su ejecución de la mano con Co-Innovate, un programa de apoyo empresarial.

Para quienes se preguntan si los 5 kW de energía del ‘árbol solar’ son suficientes, la respuesta es, sí, de esta capacidad se alimenta una casa entera. Por lo que también será suficiente para llevar al 100% a los vehículos eléctricos, además de que el árbol podrá cargarse también a través de batería y no solo del sol.

Aunque la idea fue gestada en 2017 con el apoyo de de la Universidad Brunel de Londres, solo hasta principios de 2023 serán instalados los primeros. “Tuvimos la oportunidad de desarrollar algo innovador tecnológicamente, y visualmente agradable qué contribuirá a la descarbonización”.

Aunque no lo han confirmado, asumimos que inicialmente estará disponible en Reino Unido y Europa, teniendo en cuenta algunas aspiraciones importantes. Es así que el ‘árbol solar’ podría hacer parte de una red eléctrica local de una ciudad a través de inteligencia artificial para la gestión de energía.  

LEA TAMBIÉN: Cargadores de autos eléctricos: conozca en detalle su sistema y funcionamiento.


Maria Alejandra Villamizar Sarmiento.

PUBLICIDAD