Este viernes se cerró la convocatoria que buscaba la llegada de 594 buses eléctricos a la capital del país. Solo se presentó un licitante que no cumplió las condiciones. Se hará un nuevo proceso abreviado.

Este fin de semana Bogotá encontró otro obstáculo al objetivo de contar con la flota de buses eléctricos más grande de Latinoamérica. La licitación que invitaba a empresas del país a proveer y operar los vehículos tuvo que ser declarada desierta por falta de propuestas.

Según informaron medios como Semana o El Espectador, a la convocatoria que buscaba la compra de 594 buses eléctricos para Perdomo, Fontibón, Suba Centro y Usme, sólo se presentó la dupla de Electribuses Bogotá y Somos Operación SAS, que no cumplió con los requisitos exigidos por el distrito.

De acuerdo con los mismos medios, por lo menos 20 consorcios que habrían mostrado interés en junio, cuando la alcaldía anunció sus planes de electrificar la flota de SITP, desistieron de presentarse a la licitación pues el modelo financiero propuesto por Transmilenio daba pérdidas.

Buses electricos, BTR, Bogotá, Medellín, Cali, Movilidad, movilidad electrica, Licitacion buses electricos, bogota sin buses electricos, buses electricos bogota fotos

¿A las carreras?

Vale recordar que la Alcaldía de Bogotá presentó la propuesta de buses eléctricos para el SITP después de recibir numerosas críticas por diferentes factores, siendo las primeras las relacionadas a la renovación de la flota de Transmilenio sin recurrir a estas tecnologías.

En su momento, el alcalde Enrique Peñalosa respondió al respecto que la tecnología que utilizan los BTRs no se ha terminado de inventar y que incorporarla al sistema masivo solo incrementaría los costos del pasaje. La justificación, un bus eléctrico que ha estado en prueba desde el año pasado sin buenos resultados.

Lo anterior, sin embargo, contrasta con las realidades de ciudades como Medellín, que aprobó la incorporación de 64 buses eléctricos al sistema Metroplús a partir de noviembre de este año.

Buses electricos, BTR, Bogotá, Medellín, Cali, Movilidad, movilidad electrica, Licitacion buses electricos, bogota sin buses electricos, buses electricos bogota fotos

O Cali, que después de pasar por una situación similar a la de la capital, cuenta desde hace unos días con 26 buses eléctricos y prepara la apertura de licitación para integrar 110 adicionales.

Lea también: En Video: Ya está en Colombia la flota de buses eléctricos más grande del país

Buses electricos, BTR, Bogotá, Medellín, Cali, Movilidad, movilidad electrica, Licitacion buses electricos, bogota sin buses electricos, buses electricos bogota fotos

Lea también: 26 buses eléctricos rodarán en el MIO desde mayo de 2019

El paso a seguir

“Transmilenio realizará la apertura de unos procesos de selección abreviada para la provisión y operación de los referidos buses”, informó este viernes la gerente de Transmilenio, María Consuelo Araujo, a través de un comunicado.

En el mismo, se informa que las licitaciones se abrirán este 23 de septiembre y finalizarán en octubre de este mismo año. Con esto se busca dejar contratados dichos vehículos antes del final de la actual administración.

Con el nuevo proceso de selección abreviada, se espera que se mantengan la mayoría de las condiciones propuestas en la licitación original. Entre estas se incluye, por ejemplo, que los kilómetros recorridos sin pasajeros, para recargar los buses, no serían reconocidos.

Buses electricos, BTR, Bogotá, Medellín, Cali, Movilidad, movilidad electrica, Licitacion buses electricos, bogota sin buses electricos, buses electricos bogota fotos

Esta y otras problemáticas citadas por El Espectador, como altas sumas de dinero que se deben tener en reserva, la variabilidad del dólar y las falencias ya conocidas del sistema SITP también podrían presentarse como obstáculos al nuevo proceso. Habrá que esperar a octubre para ver el desenlace de la historia.

Lea también: En Transmilenio, el bus articulado eléctrico ha ahorrado cada mes 5,3 toneladas de CO2 al ambiente