El Masivo Integrado de Occidente (MIO) tendrá una flota ecoamigable de 125 vehículos. Para el próximo año, se espera que funcionen los primeros 26 buses eléctricos en este sistema.
A partir de mayo de 2019, Cali modernizará su sistema de transporte masivo con 26 buses eléctricos. Igualmente, estos serán los primeros en llegar a la capital del Valle. En total, se aguardará por una flota de 125 vehículos amigables con el medio ambiente. Además, con esta acción, Cali se unirá a Medellín y Manizales en su apuesta por la movilidad sostenible.
Según información del periódico El Tiempo, estos primeros 26 buses eléctricos serán operados por la empresa Blanco y Negro Masivo S. A. Lo anterior se dará gracias a la alianza de esta firma con Celsia, Emcali y Bancolombia. Adicionalmente, se puede comentar que esta sociedad tendrá una inversión aproximada de 40.000 millones de pesos.
La flota es producida por Sunwin Bus Corporation, una empresa ubicada en Shanghái (China) y enfatizada en los buses de transporte masivo. Asimismo, cabe resaltar que esta corporación es fruto de la alianza estratégica entre Motor Co., Ltd. (SAIC Motor), Volvo, Investment Corp. y Volvo Bus Corp. Además, estos vehículos disfrutan de la tecnología de Siemens.
Asimismo, El Tiempo informa que estos vehículos eléctricos cuentan con un motor de imanes permanentes y logran un torque de 2.600 Nm a 3.500 rpm. A su vez, estos se benefician de ocho paquetes de baterías de litio, hierro y fosfato además de un sistema inteligente de manejo de energía. Para finalizar, es posible resaltar que consiguen una autonomía de 240 km.
Daniel Felipe Moreno Arenas